CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Ciencia inclusiva, obstáculo y posibilidades

Conversatorio: Ciencia inclusiva, obstáculo y posibilidades. Reflexiones a partir de jóvenes científicas indígenas en México en campos STEM

22 de septiembre | 10:00 h
Transmisión en vivo vía:
https://www.facebook.com/RevistaIchan
https://www.facebook.com/ciesas.oficial

Objetivos del conversatorio:

1) Reflexionar sobre el papel de la ciencia para impulsar la inclusión social.

2) Visibilizar la existencia y contribuciones de jóvenes científicas indígenas en campos STEM en México.

3) Discutir el tipo de acciones que pueden implementarse para la inclusión sistemática de mujeres indígenas en el sistema científico de México.

Resumen:

Dos metas centrales de los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible son atender las causas de fondo de la desigualdad social e impulsar modelos de desarrollo que beneficien a todas las personas. La igualdad de género y el empoderamiento de la mujer es un eje de acción estratégico para este fin. Otro ámbito central de intervención se refiere a la inclusión social, económica y política de todos, independientemente de su sexo, raza y etnia. La discriminación y falta de igualdad de oportunidades que históricamente han afectado a las mujeres e indígenas, han privado a nuestras sociedades de contribuciones indispensables para la construcción de sociedades realmente justas, participativas y prósperas. En el campo de la producción del conocimiento científico en México, no existen datos sobre el porcentaje de científicas indígenas, pero es claro que se trata de un grupo estadísticamente minúsculo.

Este conversatorio plantea hacer un cruce entre los tres ejes anteriores: mujeres, Indígenas y producción científica. Se enfocará la atención sobre la escasa presencia de mujeres indígenas en el sistema científico de México, refiriendo algunas de sus causas principales. Asimismo, se abordará la experiencia de un programa pionero iniciado en 2018 en CIESAS para apoyar el desarrollo profesional de jóvenes científicas indígenas en disciplinas STEM. Entre las participantes se encuentran dos egresadas del proyecto, que reflexionarán sobre el papel que debe jugar la ciencia como vector de inclusión, ilustrando el tipo de estrategias y acciones institucionales que pueden llevarse a cabo para alcanzar esta meta y los beneficios científicos y sociales resultantes.

Organizador: Dr. David Navarrete
CIESAS Ciudad de México

Contacto: soriatere@ciesas.edu.mx

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido216 vistas
Convocatorias
0 veces compartido216 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido205 vistas
Eventos
0 veces compartido205 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido839 vistas
Noticias
0 veces compartido839 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.