Encuentro Internacional de Cátedras Extraordinarias
Te recomendamos asistir a tres charlas de este encuentro:
Diálogo magistral: 500 años de luchas por la vida. 20 de septiembre, 11 a 13h.
A 500 años del mal denominado “descubrimiento de América” los pueblos indígenas han resistido y buscado conservar sus costumbres, sus lenguas, sus territorios.
Resistencias indígenas ante el proyecto neocolonial. 21 de septiembre, 11 a 13h.
En diversos momentos de la historia, los pueblos indígenas han conseguido articular una fuerza política y esfuerzos colectivos en esta lucha por sus derechos y territorios.
Mujeres en lucha por el territorio y la vida. 22 de septiembre, 17 a 19h.
Hoy en día es prioritario escuchar las voces de las mujeres indígenas, sobre la lucha por el territorio y por la vida.
Sigue las transmisiiones en vivo aquí
Para más información escribe a: catedranelsonmandela@gmail.com
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 07, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Laura Gutiérrez - May 16, 2025Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Laura Gutiérrez - May 16, 2025El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del X Congreso Nacional de Ciencias…