CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Técnicas de la memoria y soportes contra el olvido

Seminario Permanente
Memorias, Silencios y Olvidos

Proponemos abordar el debate actual sobre la memoria, el olvido y el silencio en nuestras sociedades desde disciplinas como la historia, la antropología, la sociología, la literatura y la filosofía, relacionándolo con las variables tiempo y espacio a fin de discutir con los participantes la importancia de incorporar en nuestras investigaciones los conceptos, las metodologías y las fuentes que lo animan.

Objetivos:
  • Crear un espacio interdisciplinario de intercambio y discusión a partir tanto de la dinámica interna planificada del seminario como de investigaciones individuales y colectivas en torno a la temática.
  • Crear un punto de encuentro entre humanistas y cientistas sociales, investigadores y estudiantes, del CEPHCIS y otros centros de investigación regionales, nacionales y extranjeros.
  • Implementar una dinámica en la que se combine la discusión de textos, documentales, películas que aborden el tema de la pugna entre las memorias, los olvidos y los silencios para enfrentar el pasado y el presente en las diversas colectividades humanas del mundo, con la puesta en común de avances de investigación.
  • Ver la posibilidad de difundir el resultado de las discusiones colectivas ya sea en forma de publicaciones u otros medios.
Calendario de sesiones 2021

25 de agosto, 11:00 h
“Técnicas de la memoria y soportes contra el olvido.  El encuentro de dos tradiciones alrededor de la llamada “literatura oral”
Imparte: Dra. Ana Margarita Valdovinos Alba, CEPHCIS-IIFL.

29 de septiembre, 11:00 h.
“La profundidad temporal de ‘los antiguos’ en el altiplano sur boliviano. (O de cuando etnógrafo y sus interlocutores miran al pasado de manera distinta)”
Imparte: Francisco Gil García, Universidad Complutense Madrid.

27 de octubre, 17:00 h
“Imágenes y memorias del colonialismo”
Imparte: Paulina Pezzat.

24 de noviembre, 17:00 h.
Memoria de los represaliados por la dictadura de Pinochet
Dra. Anne Perotin-Dumon
*Por confirmar

*Por contingencia las sesiones se realizan por Zoom y se transmiten en vivo por FBLive del CEPHCIS

Coordinan:

Dr. Arturo Taracena Arriola
Dr. David de Ángel García
Dra. Rosa Torras Conangla

Te puede interesar

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025

La 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales (8SNCS) tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión de…

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025

Los siguientes talleres serán impartidos en el marco de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales y fueron evaluados…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales
Publicaciones
0 veces compartido46 vistas
Publicaciones
0 veces compartido46 vistas

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Sep 22, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, Seminario Universitario de Riesgos Socio Ambientales El sismo de 1985 desde…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.