CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Frontera Norte vol. 33 (2021)

La revista Frontera Norte  invita a enviar colaboraciones para su posible publicación

Frontera Norte
Revista internacional de fronteras, territorios, regiones
International Journal of borders, teritories and regions

Vol. 33 (2021): enero-diciembre, 2021

Frontera Norte es una publicación científica bilingüe (español/inglés), editada semestralmente por El Colegio de la Frontera Norte, con el fin de difundir trabajos de investigación en los que las fronteras, los territorios y los espacios subnacionales se consideren objetos analíticos prioritarios.

Los textos pueden incorporar aportaciones de tipo teórico, metodologías novedosas o pueden basarse en información empírica original.

Los artículos se evalúan mediante un arbitraje anónimo doble ciego, con el fin de garantizar un proceso de selección riguroso.

El Colegio de la Frontera Norte es una institución científica mexicana perteneciente al sistema de centros del Consejo Nacional de Ciencia y la Tecnología (Conacyt)

Las normas de colaboración de la revista se pueden consultar en la página: fronteranorte.colef.mx

Artículos
Emiliano Ignacio Díaz Carnero
Arcelia Isbet Suárez Sarmiento
Ana Lilia Nieto Camacho, Rafael Alarcón Medina
¿Un trabajo ilegal? Análisis crítico del discurso sobre el narcotráfico en jóvenes de Mexicali, Baja California
Anel Hortensia Gómez San Luis, Ariagor Manuel Almanza Avendaño
Cobertura vegetal y la distribución de islas de calor/oasis urbanos en Hermosillo, Sonora
Francisco Martín López González, Luis Alan Navarro Navarro, Rolando Enrique Díaz Caravantes, Javier Navarro Estupiñán
El sistema de refugio mexicano: entre proteger y contener
Eduardo Torre Cantalapiedra, María Dolores París Pombo, Eduardo Elías Gutiérrez López
Recuperar la ciudadanía post-deportación en la frontera México-Estados Unidos
Gabriela Irina Pinillos Quintero, Laura Velasco Ortiz
El impacto del represamiento del Río Colorado en la pesquería del camarón en el Alto Golfo de California, México
Manuel Salvador Galindo Bect, Carlos Israel Vázquez León, David Aguilar Montero
Las pymes intensivas en conocimiento de Ciudad Juárez: Diversidad de trayectorias, prácticas y entendimientos sobre la I4.0
Maximino Matus Ruiz, Jorge Carrillo
Rendimientos del capital humano en las microempresas de la frontera norte de México
Germán Osorio-Novela, Gilberto Martínez-Sidón, Rafael Saavedra-Leyva
Agua, contaminación y su manejo en la Región Norte de México: el caso del Río Sonora
Noemi Haro Velarde, Alejandro Salazar Adams
De mineros a colonos agrícolas. La experiencia de los mineros de Pilares, Sonora, en la costa de Hermosillo, 1949-1980
Rosario Margarita Vásquez Montaño, Juan Manuel Romero Gil
Brazilian-Canadian Immigrant Businesses Configuration in the Greater Toronto Metropolitan Area, Canada
Michel Mott Machado, Caroline Shenaz Hossein, Roberto Pessoa de Queiroz Falcão, Eduardo Picanço Cruz
Violación, cuerpo y cognición. Un caso en la Sierra Tarahumara
Rosa Icela Ojeda Martínez
Buenavistita en Maryland. Un enclave étnico en la migración internacional
Jorge Iván Núñez Aguilar, Tania Cruz Salazar
Representación social y construcción identitaria juvenil en el colectivo Hakib’al, del pueblo transfronterizo maya chuj
Melina Arredondo Velázquez, Fernando Limón Aguirre, Jorge Urdapilleta Carrasco
Nuevas geografías vitivinícolas en la frontera México-Estados Unidos. Un estudio sobre el sentido del lugar
María del Carmen Salas Quesada, Sergio Alfonso Sandoval Godoy
Adaptive Capacity to Climate Variability in Three Rural Communities at Sierra de San Pedro Martir
Itzel González Ornelas, Gabriela Muñoz Meléndez
Vacíos urbanos y desigualdad socioeconómica: temas que convergen en la frontera norte de México
Claudio Curzio, Héctor de la Torre
Factores sociodemográficos y migratorios en la reintegración económica y social en Tijuana de los deportados mexicanos envejecidos
Alejandra Santiago Vargas, Rafael Alarcón, Luis Enrique Calva Sánchez
Non-Governmental Organizations in Tijuana, Mexico Serving Deported Migrants from the United States
Claire Altman, Sergio Chavez, Kendal Lowrey
Nota crítica
Explicando las caravanas migrantes: ¿hipótesis de trabajo, activismo académico o teorías conspirativas?
Guadalupe Correa-Cabrera, Naoru Koizumi

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido216 vistas
Convocatorias
0 veces compartido216 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido204 vistas
Eventos
0 veces compartido204 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido839 vistas
Noticias
0 veces compartido839 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.