CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

El derecho al territorio de los pueblos indígenas

Curso
El derecho al territorio de los pueblos indígenas

Objetivo

Establecer de manera integral lo que significa territorio, desde diversas perspectivas, materias y acciones jurídicas, desde una visión de derechos humanos; conocer la legislación y los ámbitos de competencia de las diversas instancias gubernamentales: identificar algunos casos judicializados en el ámbito nacional e internacional y la jurisprudencia en la materia para contar con un panorama general de lo que implica el derecho al territorio de los pueblos indígenas.

Dirigido a: estudiantes e investigadores interesados en las temáticas de derecho en territorios indígenas.

Imparte:

Elia Avendaño Villafuerte, doctora en Derecho por la UNAM, investigadora del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM

  • Fechas: 18, 25 de febrero y 3 de marzo, 2021
  • Horario: de 10 a 13 horas (9 horas en total)
  • Modalidad: virtual
  • Cupo: 20 personas

Responsable académica: Dra. Alma Amalia González Cabañas. Investigadora del CIMSUR

Inscripciones:

Dra. Manyari López Bracamonte
Posdoctorante CIMSUR-UNAM
manyaril@hormail.com

Fecha de inscripción: abierta hasta completar el cupo máximo.

El seminario no tiene costo. Previa solicitud en su inscripción, se extenderá constancia de participación a quienes hayan participado de manera activa en las tres sesiones.

Acceso: https://cuaed-unam.zoom.us/j/3652365389

Transmisión en las redes sociales del CIMSUR: Facebook y YouTube

Contenido temático:

Sesión 1
Jueves 18 de febrero, 2021
Conceptos y disposiciones generales

Derechos Humanos, Derechos Indígenas, el sujeto de derecho colectivo (pueblo/comunidad), espacio geográfico, libre determinación y autonomía, Sistemas Normativos Internos, alcance de la reforma constitucional, herramientas de interpretación, interés jurídico/interés legítimo, materia indígena, sujetos de derecho, tierra, territorio (ancestral, tradicional), lugares sagrados, recursos naturales, propiedad colectiva, la pertenencia.

Sesión 2
Jueves 25 de febrero, 2021
Derecho Público

Materia administrativa, propiedad pública, actos de dominio público, derecho de vía, concesiones, expropiación, derecho privado, materia civil, propiedad privada, la posesión, uso, goce, disfrute, actos de dominio.

Sesión 3
Miércoles 3 de marzo, 2021
Derecho Social

Materia agraria, tierra, recursos naturales, propiedad comunal, propiedad ejidal, propiedad social, inembargable, imprescindible, inalienable, dominio pleno, pequeña propiedad, sector rural.

Materia ambiental (recursos naturales), medio ambiente, agua, forestal, suelos, desarrollo rural.

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido138 vistas
Convocatorias
0 veces compartido138 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido130 vistas
Eventos
0 veces compartido130 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido801 vistas
Noticias
0 veces compartido801 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.