La pandemia y el mercado de trabajo en México
La pandemia y el mercado de trabajo en México:
efectos graves, perspectivas inciertas
Alfredo Hualde
México es una de las economías latinoamericanas más afectadas por la crisis económica del COVID-19. Ello se debe a su especialización productiva relativamente concentrada en el turismo y las manufacturas, a su dependencia del exterior y a las particularidades de sus mercados laborales. No es sorprendente por ello que las primeras estimaciones acerca de los efectos de la pandemia ocasionados por el COVID-19 den cuenta de una profunda recesión económica que ha afectado significativamente al mercado de trabajo.
Los datos de las Encuestas Telefónicas de Ocupación y Empleo (ETOE), publicados a principios de junio (ETOE1) y julio (ETOE2)2 respectivamente, documentan una fuerte sacudida confirmada por los datos del IMSS respecto a los empleos formales. Se evidencian de esta manera la fragilidad de un mercado de trabajo con un alto peso de la economía informal, una precarización extendida y varias segmentaciones geográficas, de género y étnicas.
En este texto se describen y analizan las características más importantes del mercado de trabajo en México y las repercusiones de la pandemia; se sintetizan algunas de las medidas de apoyo al empleo y se reflexiona sobre las consecuencias que tiene por ahora esta recesión y sus posibles efectos en el mediano plazo. Para ello, se inicia con una breve síntesis de las características estructurales del mercado de trabajo. A continuación se exponen los datos de las ETOE publicadas en junio y julio y algunos datos sobre la pérdida de empleos formales en la geografía nacional. En la cuarta sección se sintetizan los apoyos otorgados por el gobierno y las propuestas alternativas. El trabajo cierra con un conjunto de reflexiones acerca de las perspectivas del trabajo y el empleo.
Seguir leyendo/Descargar
Ver conferencia
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 07, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Laura Gutiérrez - May 16, 2025Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Laura Gutiérrez - May 16, 2025El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del X Congreso Nacional de Ciencias…