El documental antropológico. Una introducción teórico-práctica
Este libro se centra en conceptualizar, problematizar y viabilizar la elaboración de documentales dentro del marco de referencia de la discusión antropológica apoyándose en teorías de la comunicación y otros campos disciplinarios afines. De particular importancia serán los debates disciplinarios alrededor del documental enmarcados dentro de las críticas posmoderna, poscolonial y posestructural contemporáneas, que ahora cuestionan y problematizan de manera más profunda y hasta incómoda el encuentro con ese “otro” cultural que la antropología ha representado en su proceso de investigación, textualización y circulación. Bajo estos parámetros de crítica antropológica, el material busca además estimular ideas y ofrecer bases sobre cómo concebir y construir desde lo teórico hasta lo aplicado videos-documentales que funcionen tanto como herramientas eficaces de investigación como de difusión de resultados.
Descargar>>
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Sep 03, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

COMECSO se suma al Grupo Directivo de Las Ciencias Sociales Importan
comecso - Sep 03, 2025Desde hoy, COMECSO forma parte del Grupo Directivo del programa Las Ciencias Sociales Importan del International Science Council. Este paso fortalece…

Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas
Laura Gutiérrez - Sep 03, 2025Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas Título original: Los migrantes no deben verse como víctimas, sino como actores que…