CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

III Congreso Internacional Políticas Públicas

El Grupo de Investigación Reconocido (GIR) “Diversitas: Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género” de la Universidad de Salamanca, organiza su III Congreso Internacional, que en esta ocasión tendrá como eje temático algo tan esencial como las migraciones y los derechos humanos, al que os invitamos a participar.

Como no podía ser de otra manera, desde esta universidad, cuna del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, queremos retomar la estela de Francisco de Vitoria y su Escuela de Salamanca y hablar de humanismo, de problemas humanos. De realidades, como la cada vez mayor debilidad de los derechos humanos en la era de la globalización y que tienen a las personas que se ven obligadas a migrar sus agentes más vulnerables. Apostamos por la necesidad de buscar estrategias públicas que integren a todas estas personas, con independencia de su origen, sexo, creencias o pensamiento.

Vivimos en la Era de las migraciones, sin embargo, las políticas adoptadas hasta ahora, y que responden a una lógica unilateral, miope y cortoplacista, han fallado estrepitosamente por ignorar que se trata de un fenómeno social total. Esto es, no sólo llega mano de obra sino personas y con ellas sociedades, culturas y cosmovisiones distintas, lo que nos obliga a repensar las categorías de ciudadanía, nacionalidad y soberanía. Porque no se trata sólo de gestionar las fronteras (que es lo único en lo que se se han centrado los gobiernos), sino también el desafío que supone la incorporación de nuevos ciudadanos en la estructura social, cultural, laboral, económica y jurídica desde el respeto a los derechos humanos y el reconocimiento a la diversidad. Una solución integral y propositiva generalmente ausente, pero que nosotros queremos abordar a lo largo de esos días del verano salmantino.

La organización

Fechas importantes
  • Envío de abstracts

Hasta el 15 de mayo de 2020 a las 24h (GMT +01)

Acceso al formulario de envío de propuestas

  • Informe de aceptación o no aceptación

Hasta el 29 de mayo de 2020

  • Matrícula

Hasta el 15 de junio 2020

Acceso a matrícula

  • Entrega de textos para publicación

Hasta el 15 de junio de 2020 24h (GMT +01)

Ir a normas de publicación

Simposios y ponencias

Información

Solo se presentarán aquellas ponencias que hayan sido previamente aprobadas por el Comité Científico Internacional.

Las ponencias se podrán defender y publicar en castellano, inglés, portugués e italiano.

Los certificados se entregarán a los autores al finalizar la correspondiente mesa.

Se aceptará una propuesta por persona (una misma persona no podrá presentar más de una propuesta). En el caso de que el abstract sea rechazado, podría enviar otra propuesta una vez que se le haya notificado. Dicha propuesta será también objeto de valoración.En el caso de comunicaciones de más de un autor, esta se publicará con todos los nombres pero solo se certificará la ponencia a quien/es la imparta/n presencial o virtualmente, habiéndose matriculado previamente.

Paneles

  • Cambio climático y migraciones
  • Humanización de las migraciones
  • Trabajo y migraciones
  • Movimientos migratorios y género
  • Representación de las migraciones en los medios de comunicación
  • Procesos migratorios en las sociedades contemporáneas
  • Políticas públicas y migraciones
  • Migraciones cualificadas: científicas y académicas
  • Metodología para el análisis de los procesos migratorios
  • Criminalización de la migración y delitos de odio
  • Migración y gestión de la diversidad
  • Educación en la diversidad
  • Asilo y refugio
Más información>>

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica
Convocatorias
99 veces compartido4451 vistas
Convocatorias
99 veces compartido4451 vistas

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Mundo…

Impactos psicosociales del Caso Ayotzinapa
Eventos
0 veces compartido353 vistas
Eventos
0 veces compartido353 vistas

Impactos psicosociales del Caso Ayotzinapa

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

La Dirección Regional del CIESAS CDMX invita a la comunidad académica a Reflexiones sobre el informe Yo sólo quería que amaneciera.…

Ichan Tecolotl, edición especial (septiembre 2025)
Publicaciones
0 veces compartido386 vistas
Publicaciones
0 veces compartido386 vistas

Ichan Tecolotl, edición especial (septiembre 2025)

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

A 40 años de los sismos de 1985 El papel del CIESAS Año 37, edición especial (septiembre 2025) Descargar PDF…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.