CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Revista Forum, No. 54, noviembre 2019

Editorial

La igualdad es un derecho humano fundamental que debe de ser siempre respetado. Además, para enfrentar los grandes retos sociales y ambientales, no podemos perder la contribución del talento de las mujeres, la mitad de la humanidad, por actitudes discriminatorias y por falta de oportunidades.

La revista Forum de noviembre está dedicada al tema de igualdad de género en ciencia, tecnología e innovación. Para ello, tenemos en las siguientes páginas, las voces de mujeres que comparten sus conocimientos y experiencias acerca de la importancia de lograr igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.

En la sección Conversaciones, tenemos 2 entrevistas: Lilia Meza Montes, coordinadora de la Red Mexicana de Ciencia, Tecnología y Género, y la diputada Paula Soto Maldonado, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México.

La senadora Malú Mícher, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República, participa en Voces desde el Foro con una colaboración titulada “México a 66 años de la conquista democrática más importante para las mujeres” y Lorena Archundia Navarro, quien se ha desempeñado en diversos cargos directivos de la SEP y del CONACyT, desde los cuales ha impulsado la perspectiva de género, colabora con el texto “¿Qué significa la dimensión de género en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación?”.

En Creadoras, se incluyen las entrevistas a Norma Blazquez Graf, una de las coordinadoras del libro Inclusión del análisis de género en la ciencia; Eugenia Lugo Cervantes, primera directora del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, y Graciela Rojas Montemayor, fundadora y presidenta del Movimiento STEM.

En la sección Jóvenes científicos, tenemos a una de las 5 ganadoras de la Beca para Mujeres en la Ciencia L’Oréal-UNESCO-AMC 2019, Grissel Trujillo de Santiago, quien obtuvo el reconocimiento gracias al proyecto Uso de la bioimpresión 3D caótica continua para fabricar tejidos vascularizados. Otra información que podrá conocer el lector son: La UNAM reconoce a 4 destacas mujeres con su Ho- noris causa; María Soledad Loaeza Tovar recibió el nombramiento de Profesora-Investigadora Emérita de El Colegio de México, y María Alicia Guzmán Puente fue la ganadora del Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga. Capítulo México.

En la sección del arte, contamos con 7 entrevistas de integrantes del colectivo Mujeres Artistas Creando Movimiento (MaCMo), agrupación que resalta el valor artístico de las mujeres dentro del campo de las artes visuales y la gestión cultural. Disfruten este volumen dedicado a mujeres creativas en ciencia, tecnología, innovación y arte, para que sea la igualdad de género un tema unificador.

Julia Tagüeña
Coordinadora General

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido215 vistas
Convocatorias
0 veces compartido215 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido201 vistas
Eventos
0 veces compartido201 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido834 vistas
Noticias
0 veces compartido834 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.