CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Código de ética para la investigación etnocientífica

Código de Ética para la investigación, la investigación-acción y la colaboración etnocientífica en América Latina

Resumen

La Sociedad Latinoamericana de Etnobiología (SOLAE), durante la Asamblea General realizada en el marco del III Congreso Latinoamericano de Etnobiología (La Paz, Bolivia, octubre 2012), acordó desarrollar los trabajos para establecer un Código de Ética que atendiera las especificidades de la región latinoamericana.

Se nombró a una Comisión especial que elaboró tres versiones preliminares (Versiones cero, uno y dos), las cuales fueron difundidas tanto en internet como en forma impresa, consultadas y debatidas en diversos foros, reuniones y eventos.

El texto del Código de Ética contenido en el presente suplemento, fue aprobado en la Asamblea plenaria de la SOLAE realizada en el marco del IV Congreso Latinoamericano de Etnobiología (Popayán, Colombia, 1 de octubre, 2015).

Se incluye también un breve informe de las diferentes actividades que la comisión y distintas asociaciones etnobiológicas han realizado a la fecha.

La Comisión del Código de Ética y el Equipo editorial de Etnobiología decidieron documentar las versiones 1, 2 y la actual, así como el proceso de discusión, para contribuir a una difusión más amplia de tales documentos de acuerdo a la importancia de éste tema para todos los Etnobiólogos Latinoamericanos y de diversas regiones del mundo.

Serán bienvenidas todas las sugerencias y comentarios sobre el texto actual, las cuales deben ser dirigidas a los miembros de la comisión.

Palabras clave: Código de Ética, SOLAE, Etnobiología, América Latina

Descargar>>

La responsabilidad del contenido de los artículos y reportes incluidos en esta Colección es de sus autores y de las entidades que los publicaron. Su contenido no refleja necesariamente criterios adoptados por el COMECSO ni por sus instituciones afiliadas.

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido203 vistas
Convocatorias
0 veces compartido203 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido195 vistas
Eventos
0 veces compartido195 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido827 vistas
Noticias
0 veces compartido827 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.