CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Reflexiones sobre la ciencia política en México | J. François Prud’homme

Jean François Prud’homme, director del Centro de Estudios Internacionales del Colegio de México, nos ofrece en esta conferencia magistral un panorama muy general de la historia de la ciencia política, el cómo se consolidó y desarrolló en México y cuáles son sus principales preguntas y problemas en la actualidad.

Prud’homme comienza explicando las dos formas de legitimación de las ciencias sociales: la externa (institucionalización, difusión, utilidad social, campo laboral) y la interna (teoría, metodología, temáticas, criterios de validación científica), para  luego exponer los antecedentes históricos de las ciencias sociales, que ubica en Europa y principalmente en EUA, donde se institucionalizaron, especializaron y autonomizaron.

Posteriormente nos explica cómo arrancó este mismo proceso en México en la década de 1980. Argumenta que antes de ello la ciencia política era solo un apéndice de otras ciencias y además el régimen priista autoritario no facilitaba el estudio riguroso de la actividad política, pero una vez que el régimen y el sistema político se fueron democratizando, la ciencia política pudo comenzar a consolidarse, adquiriendo autonomía y legitimidad.

Prud’homme termina su conferencia señalando algunas de las orientaciones y dilemas que presenta la ciencia política del país en la actualidad, por ejemplo: la idea de excepcionalidad del régimen mexicano; la relación con la ciencia política “universal”; el método que debe utilizar (comparativo, cualitativo, cuantitativo, monográfico, descriptivo, causal, general); la pluralidad de enfoques y paradigmas; la internacionalización del conocimiento; y su utilidad social, ya que se espera de ella que aporte respuestas y explicaciones de los problemas del presente.

__________

Jean-François Prud’homme es licenciado y maestro en Ciencia Política por la Universidad de Montreal, Canadá. Obtuvo un diploma de estudios especializados (D.E.A.) en Relaciones Internacionales en el Instituto de Estudios Políticos de París y es doctor en Ciencia Política por la Universidad de York, Canadá.

Sus líneas de investigación versan sobre el estudio de los partidos políticos, de la teoría política y de la política comparada, con especial interés en el contexto mexicano. Ha publicado varios libros y artículos en revistas especializadas y libros sobre estas temáticas. Ha coeditado con Manuel Ordorica la colección de 16 volúmenes Los grandes problemas de México (El Colegio de México, 2010). Su más reciente libro es Coyunturas y cambio político (El Colegio de México, 2015). Ha sido profesor invitado en varias universidades mexicanas y extranjeras.

Actualmente es Profesor-Investigador del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, institución donde fungió como Coordinador General Académico de 2005 a 2015.

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido191 vistas
Convocatorias
0 veces compartido191 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido184 vistas
Eventos
0 veces compartido184 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido814 vistas
Noticias
0 veces compartido814 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.