CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Premio Amalia Solórzano de Cárdenas 2017

Premio 2017 a Abel Barrera y el Centro de Derechos Humanos dela Montaña Tlachinollan

Jueves 12 de octubre, 18:00 hrs

Podrán seguir la transmisión y compartir sus comentarios este Jueves 12 de Octubre (mañana) en punto de las 18 horas por el Facebook de la Fundación: https://www.facebook.com/fundacionparademocracia

Contaremos con la presencia de Cuauhtémoc Cárdenas, Presidente del Centro Lázaro Cárdenas y Amalia Solórzano, el acádémico y activista Adolfo Gilly y el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña «Tlachinollan», Abel Barrera, además de integrantes del consejo del Premio.

El Premio Amalia Solórzano de Cárdenas es entregado anualmente desde 2011 como reconocimiento a personas o instituciones que se hayan distinguido por su trabajo y actividad en favor de la independencia nacional, la defensa de la soberanía de los pueblos, el mejoramiento de los pueblos indígenas, la paz, la lucha contra la marginación y las exclusiones sociales, los derechos humanos, la integración latinoamericana, la educación, la ciencia y/o la cultura.

Abel Barrera Hernández es antropólogo (ENAH) y activista social. En 1994 fundó Tlachinollan en su pueblo natal, Tlapa de Comonfort, Guerrero, y desde entonces es un activo defensor de los derechos de los pueblos indígenas. Su trabajo ha sido reconocido en múltiples ocasiones tanto nacional como internacionalmente. Ha defendido casos de desaparición forzada, tortura, despojo de tierras, hostigamiento a luchadores sociales y detenciones arbitrarias, lo que le ha valido, tanto a él como al equipo de Tlachinollan, amenazas en diversas ocasiones. Este año, el Centro Lázaro Cárdenas y Amalia Solórzano ha decidido reconocer la labor tanto de Abel como de Tlachinollan por su visión, trayectoria y trabajo incansable para traer la justicia a la montaña.

Tlachinollan es una organización de derechos humanos que trabaja desde 1993 en el estado de Guerrero, al sur de México. Entre sus objetivos se encuentran lograr la dignidad y la justicia para los pueblos na savi, me’phaa, nauas, nn´anncue y mestizos, trabajando por la vigencia y el respeto pleno de los derechos humanos. Promueve y defiende, desde la diversidad cultural, los derechos de los pueblos en la región de la montaña y la costa chica. Algunos de los casos más emblemáticos que ha defendido son: el de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el de Inés y Valentina torturadas y violadas por el Ejército mexicano y el de los campesinos de la CECOP frente al megaproyecto de La Parota.
Conoce más de Tlachinollan en su sitio.

[Texto tomado de Fundación Democracia]

 

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido215 vistas
Convocatorias
0 veces compartido215 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido201 vistas
Eventos
0 veces compartido201 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido834 vistas
Noticias
0 veces compartido834 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.