5° Concurso de tesis COPRED 2017
5° Concurso de tesis sobre el fenómeno discriminatorio en la CDMX 2017
PARTICIPANTES:
Podrán participar todas las personas estudiantes de licenciatura o de posgrado que vivan o transiten en la Ciudad de México, y que tengan registradas tesis o tesinas de nivel licenciatura o posgrado acerca de temas de no discriminación e igualdad en la Ciudad de México.
OBJETIVOS:
El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), invita a todas las personas interesadas en participar en el concurso de tesis de investigación, a nivel licenciatura y posgrado, acerca del tema de la igualdad y no discriminación en la Ciudad de México.
Podrán participar todos los trabajos registrados ante una institución académica con sede en la Ciudad de México para la obtención de grado de licenciatura o posgrado, independientemente de la modalidad de titulación (diplomado, tesis, tesina o cualquiera otra que la Institución admita), que no tengan una relación laboral con el COPRED y cuyos proyectos hayan sido aprobados por su institución, antes del 16 de mayo de 2017.
PLAZO DE ENTREGA:
La recepción de trabajos queda abierta a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y se cierra el día 15 de mayo de 2017. Los resultados se darán a conocer a las y los aspirantes seleccionados y se harán públicos el 31 de mayo de 2017. Los proyectos de tesis o tesina deberán entregarse, vía correo electrónico, a la siguiente dirección: tesis.copred@gmail.com, utilizando un seudónimo.
DE LOS PREMIOS:
Se seleccionarán 20 proyectos de tesis de licenciatura y 10 proyectos de tesis de posgrado, para recibir una beca de investigación, por cinco meses, que consiste en un apoyo económico de dos mil quinientos pesos mensuales ($2,500.00), para los trabajos de licenciatura, y de dos mil ochocientos pesos mensuales($2,800.00), para los trabajos de posgrado, durante el periodo mencionado.
Las personas ganadoras serán notificadas por correo electrónico. La lista de ganadores y ganadoras, será publicada en la página electrónica del COPRED
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…