CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

¿Cómo se sostiene la democracia?

Laura Gutiérrez
Mar 27, 2024
2127 Vistas 1 Comentario(s)
¿Cómo se sostiene la democracia? La resiliencia democrática en México

Autor(es):López Leyva, Miguel Armando / Monsiváis Carillo, Alejandro (coordinadores)
Editor/Coeditor(es): Instituto de Investigaciones Sociales

Esta obra se organiza en cuatro secciones, empezando por una sección introductoria a los conceptos de democracia, autocratización y resiliencia democrática en el caso de México. La primera sección temática analiza los mecanismos asociados al avance de la autocratización en el régimen político promovidos desde el poder ejecutivo en este país. La segunda sección, examina la capacidad de resiliencia de instituciones independientes y autónomas que son esenciales para hacer valer la legalidad y los contrapesos democráticos. La tercera sección hace lo propio a partir de diversos estudios acerca de las fuentes civiles, sociales y públicas de crítica, oposición y resistencia a las acciones del gobierno o ciertas políticas públicas. Las conclusiones ofrecen una reflexión que integra las diversas vertientes de la problemática.

Obtener libro>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido250 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido250 vistas

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO “C” Principios que rigen la operación de la presente convocatoria: PERSPECTIVA…

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero
Convocatorias
0 veces compartido275 vistas
Convocatorias
0 veces compartido275 vistas

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Carta descriptiva del taller Monitoreo de desastres ambientales de origen minero: El Observatorio Río Sonora Modalidad 10 horas clase a…

Pueblos originarios y políticas públicas
Convocatorias
0 veces compartido209 vistas
Convocatorias
0 veces compartido209 vistas

Pueblos originarios y políticas públicas

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Convocatoria Dossier Temático Pueblos originarios y políticas públicas participativas interculturales a nivel nacional y ampliación de derechos: acceso a la…

Un comentario

Envía una respuesta a Emmanuel Moya Osorio

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.