CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

2o Congreso Internacional de Ciencia Política – AMECIP

A los politólogos, investigadores, docentes, estudiantes de Ciencia Política y a todos los interesados en el estudio de disciplinas afines, a participar activamente en el II Congreso Internacional de Ciencia Política en México a celebrarse en la ciudad de Toluca, México, del 11 al 13 de septiembre del 2014, en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México.

 

1. Objetivos

Propiciar el encuentro entre estudiosos de la Ciencia Política y disciplinas afines con el fin de intercambiar reflexiones, investigaciones y posturas teóricas. Lo anterior pretende generar un espacio para la creación y consolidación de redes de investigación a nivel local, nacional e internacional.

De manera paralela, el II Congreso Internacional de Ciencia Política en México generará un espacio para que los estudiantes de licenciatura interactúen con investigadores y especialistas en las diferentes líneas temáticas, abriendo así la posibilidad de que este sector presente ponencias sobre cualquier tema relativo a la Ciencia Política, de tal forma que la creatividad juvenil sea uno de los ejes que articule el evento.

En el Segundo Congreso pretendemos hacer visible el trabajo de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP) y difundir la presencia de la asociación de Ciencia Política en tanto somos la institución reconocida por International Political Science Association (IPSA) como la asociación representativa de los politólogos mexicanos en los distintos foros internacionales.

 

2. Forma de pago e inscripción

Usted puede realizar su pago vía online con cargo a su tarjeta bancaria vía PayPal o 2CheckOut; o por depósito bancario a la cuenta:

Banco Santander, a nombre de ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIENCIAS POLÍTICAS A.C.

CUENTA: 65-50358889-7 CLABE: 014650655035888978

Una vez efectuado el pago de inscripción es indispensable registrar en línea el comprobante de pago hecho en el banco o de la transferencia bancaria en la página: http://amecip.org.mx/congreso/2014/inscripcion

En caso de requerir factura favor de indicarlo al momento de registrar su pago en línea.

IMPORTANTE: Por disposiciones fiscales solo se puede emitir factura máximo tres días después del pago.

 

2.A Membresía

Si desea obtener su membresía vía online puede acceder a: http://amecip.org.mx/membresia

NOTA: Para los miembros AMECIP con sus cuotas al corriente, la Inscripción al Congreso tendrá un descuento del 50% sobre el monto que corresponda. Al momento de inscribirse al Congreso puede usted solicitar su MEMBRESÍA: Individual (1,300.00 MXN / 100 USD), o de Estudiante de Licenciatura (325.00 MXN /25 USD).

 

3. Registro de resúmenes y mesas

Hasta el 15 de mayo de 2014

 

4. Entrega de ponencias en extenso

Hasta el 11 de agosto de 2014

 

5. Esquema del proyecto

Título de la ponencia

  • Nombre del Autor/es [máximo dos participantes] indicando grado académico e institución de adscripción.
  • Resumen de la ponencia no mayor a 500 palabras
  • Tres a cinco palabras clave como máximo.
  • Letra Arial 12, a espacio y medio.
  • Cada uno de los resúmenes deberá ser inscrito en un solo eje temático

Nota importante: no se aceptarán resúmenes por correo electrónico y ningún otro medio salvo los establecidos en esta convocatoria.

 

6. Ejes tematicos

1. Teoría y Metodología de la Ciencia Política.

2. Democracia, Democratización y Calidad de las Democracia.

3. Procesos Electorales y Organismos Electorales, Participación Política.
4. Partidos Políticos, Competitividad y Sistema de Partidos.
5. Administración y Políticas Públicas: Diseño, Gestión y Evaluación.
6. Comunicación y Cultura Política, Campañas y Estrategias Electorales, Opinión Pública.
7. Política Comparada e Instituciones Políticas.
8. Derecho Constitucional y Reformas del Estado.
9. Poderes del Estado: Judicial, Legislativo y Ejecutivo, Rendición de Cuentas Interinstitucional y Transparencia.
10. Religión, Estado Laico y Tolerancia.
11. Estado de Derecho, Seguridad Pública y Nacional, Derechos Humanos.
12. Movimientos Sociales, Acción Colectiva, Ciudadanía y Sociedad Civil.
13. Teoría y Filosofía Política.
14. Política Exterior, Globalización y Relaciones Internacionales.
15. Juventud, Género y Política.
16. Política Sub-Nacional, Gobiernos Municipales, Regionales y Provinciales.
17. Economía Política y Políticas Económicas. Desigualdad, Pobreza y Redistribución del Ingreso.
18. Gobierno Electrónico, Redes Sociales y Nuevas Tecnologías.
19. Liderazgo y Actores Políticos, Historia Política.
20. Política Medioambiental, Energética y Recursos Naturales.

 

7. Sede

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México Cerro de Coatepec s/n, Ciudad Universitaria, Toluca, Estado de México, C.P. 50110

 

  amecip

Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - May 31, 2023

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Dic 07, 2022

Doctorado en Historia
Convocatorias
0 veces compartido123 vistas
Convocatorias
0 veces compartido123 vistas

Doctorado en Historia

Laura Gutiérrez - Jun 05, 2023

La Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Historia CONVOCATORIA 7ma. Promoción 2023-2026 Doctorado en Historia Programa Inscrito en el SNP-CONACyT…

Maestría en Historia
Convocatorias
0 veces compartido215 vistas
Convocatorias
0 veces compartido215 vistas

Maestría en Historia

Laura Gutiérrez - Jun 05, 2023

La Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Historia CONVOCATORIA 27va. Promoción 2023-2025  Maestría en Historia Programa Inscrito en el SNP-CONACyT…

39 Congreso Internacional de Historia Regional
Convocatorias
0 veces compartido632 vistas
Convocatorias
0 veces compartido632 vistas

39 Congreso Internacional de Historia Regional

Laura Gutiérrez - Jun 02, 2023

Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Historia Convocatoria 39 Congreso Internacional de Historia Regional: Mares, costas y puertos en la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.