Conferencia: “La vulnerabilidad de los migrantes en México” | EL COLEF
El Colegio de la Frontera Norte(COLEF), los invita a la conferencia “La vulnerabilidad de los migrantes en México” impartida por el Padre Alejandro Solalinde, el próximo1ro. de septiembre a partir de las 10:30 hrs. (tiempo del pacífico) en el auditorio Guillermina Valdés-Villalva del COLEF.
El Padre Solalinde cuenta con estudios de licenciatura en Historia y en Psicología y una maestría en Terapia Familiar. En febrero del 2007, abre las puertas del albergue Hermanos en el camino, en la ciudad de Ixtepec, Oaxaca. Entre los premios que ha obtenido por su labor en defensa de los derechos de los migrantes, se encuentra el Premio Nacional de Derechos Humanos y el Premio Internacional “Hugo Gutiérrez Vega” de las artes y las humanidades.
Para más información pueden comunicarse al teléfono (664) 631 63 00 ext. 1463 o enviar un correo electrónico a margara@colef.mx
A través del siguiente enlace podrán seguir la transmisión en vivo.
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Ago 13, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Ago 13, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria para impartir talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Ago 13, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a Personas investigadoras, docentes, profesionistas, funcionarias, integrantes de organizaciones de la sociedad civil,…