CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Caddy Adzuba en la IBERO

IBERO 90.9 en su XV aniversario invita

Contrario a lo que se piensa, las mujeres son el sexo fuerte: “Ellas son la fuerza que puede cambiar África. Las mujeres pueden cambiar el mundo”

Desde la República Democrática del Congo

CADDY ADZUBA
Premio Príncipe de Asturias a la Concordia 2014 y Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado 2009, realiza una labor arriesgada y profundamente comprometida con los valores de la paz y la defensa de los derechos humanos.

Nace en Bukavu, República Democrática del Congo, en 1981. Licenciada en Derecho por la Universidad Oficial de Bukavu y miembro fundadora de la red Un Altavoz para el Silencio -proyecto de la Fundación Euroárabe-, Caddy Adzuba ejerce el periodismo en Radio Okapi, emisora de la Misión de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo –MONUC-, que emite en todo el territorio de este país.

Adzuba es miembro de la Asociación de Mujeres de Medios de Comunicación del Este de Congo, gracias a la cual se han realizado distintas alegaciones a la Corte Penal Internacional y al Senado de los Estados Unidos, denunciando la  violencia sexual que sufren las mujeres de República Democrática del Congo, un país que vive en guerra desde 1996 y en el que se cifra una media de cuarenta violaciones diarias a mujeres desde el inicio del conflicto.

En la trayectoria profesional de Caddy Adzuba, Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado 2009, destaca su compromiso en la defensa de los derechos humanos y la construcción de la paz desde su labor como periodista en uno de los conflictos más atroces del mundo, y su denuncia de la violencia que se ejerce contra las mujeres, de la utilización de las niñas y niños como soldados y de la defensa de la libertad de expresión.

En 2014, Caddy Adzuba recibe el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia, reconociendo así su lucha por la libertad de prensa, la reconstrucción de la paz y los derechos humanos, especialmente los de la infancia y las mujeres en zonas de conflicto. Su denuncia, a través del periodismo, de las torturas y violaciones de las que son víctimas las mujeres y las niñas congoleñas y su trabajo por la reinserción de estas mujeres en una sociedad en la que son, por este hecho, repudiadas.

[Texto tomado de Casa África]

3 de mayo, 11:00 horas | Conferencia magistral, con traducción simultánea (imprescindible presentar identificación para recibir audífonos)

Universidad Iberoamericana | Auditorio Ignacio Ellacuría S.J, sótano del edificio S

Favor de confirmar asistencia a christian.gonzalez@ibero909.fm o llama al 5950 4000 ext. 7877

 

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica
Convocatorias
0 veces compartido191 vistas
Convocatorias
0 veces compartido191 vistas

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica

Laura Gutiérrez - May 20, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Mundo…

2do Congreso Internacional sobre Juventudes
Convocatorias
0 veces compartido100 vistas
Convocatorias
0 veces compartido100 vistas

2do Congreso Internacional sobre Juventudes

Laura Gutiérrez - May 20, 2025

La Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario de Ciencias Económicas Administrativas, la Cátedra UNESCO de la Juventud y…

2025 COSMOS Summer school: Studying protest
Convocatorias
0 veces compartido263 vistas
Convocatorias
0 veces compartido263 vistas

2025 COSMOS Summer school: Studying protest

Laura Gutiérrez - May 19, 2025

COSMOS. The Centre on Social Movement Studies 2025 COSMOS Summer school: Studying protest. Methodological practices in social movement research The…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.