CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Mesa-Panel: Tlatlaya y Ayotzinapa como heridas de México

La Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Regionales «Dr. Hideyo Noguchi» de la Universidad Autónoma de Yucatán invita a la Mesa-Panel: Tlatlaya y Ayotzinapa como heridas de México en el marco del Foro Global “México y la herida del mundo”

Miércoles 10 de Diciembre de 2014, 18:00-20:00 horas

Unidad de Ciencias Sociales-UADY; Calle 61 No. 525×66 y 68; Centro Histórico; Mérida, Yucatán.

El objetivo es proporcionar e intercambiar información socioantropológica sobre los sucesos violentos de Tlatlaya y Ayotzinapa, para contribuir al análisis de la situación actual y a la reflexión sobre posibles vías de solución.

Participan:

  • Br. Luis Enrique Ortiz, Caso Tlatlaya: cronología de los hechos tras la muerte de 22 personas.
  • Dr. Esteban Krotz, Información básica sobre el contexto sociocultural del Estado de Guerrero y algunos problemas de las ciencias sociales en el SurSureste de México
  • Br. Perla Vázquez Quintal, Movimientos sociales y la «guerra sucia» de los 60s y 70s
  • Br. Alina Horta Méndez, Movilizaciones recientes de los estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural «Raúl Isidro Burgos» y formas de organización alternativas ante la violencia estructural en el Edo. de Guerrero
  • Br. Valeria Contreras Hernández, Lo que el mundo está mirando: percepciones internacionales sobre la violencia en México #AyotzinapaSomosTodos
  • Mtro. Rodrigo Llanes, Neoliberalismo, crimen organizado y estado: tres elementos para entender las desapariciones forzadas

Coordinación y moderación:
Dr. Esteban Krotz y Mtro. Rodrigo Llanes

(Teléfono: 924-2767)

E N T R A D A L I B R E

noguchi

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Descifrando el poder policial. Sobre la fabricación del orden y otras violencias
Convocatorias
0 veces compartido166 vistas
Convocatorias
0 veces compartido166 vistas

Descifrando el poder policial. Sobre la fabricación del orden y otras violencias

Laura Gutiérrez - Mar 20, 2025

Revista Vínculos. Sociología, análisis y opinión Convocatoria número 27 Artículos para la sección Investigación y debate con la temática: Descifrando…

Día Mundial del Agua
Noticias
0 veces compartido164 vistas
Noticias
0 veces compartido164 vistas

Día Mundial del Agua

Laura Gutiérrez - Mar 20, 2025

Eduardo Vega López Coordinador Universitario para la Sustentabilidad [Texto recuperado de Gaceta UNAM] El sábado 22 de marzo será el…

Claudia Bodek Stavenhagen
Obituarios
0 veces compartido297 vistas
Obituarios
0 veces compartido297 vistas

Claudia Bodek Stavenhagen

comecso - Mar 19, 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.