CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

II Foro: Derechos laborales y construcción ciudadana

8 y 9 de noviembre en El Colef, Tijuana

El Colegio de la Frontera Norte, La Universidad Autónoma de Baja California, el Colectivo Ollin Calli y la Red Conacyt Sociedad Civil y Calidad de la Democracia invitan al II Foro “Derechos laborales y construcción ciudadana” a realizarse los días 8 y 9 de noviembre de 2012 a partir de las 9:30 h tiempo de Tijuana, en la sala Víctor Urquidi de El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana.

El objetivo del Foro es constituir un espacio de discusión entre académicos, funcionarios y representantes de la sociedad civil  en torno a los avances y limitaciones que enfrentan  las y los trabajadores para exigir el cumplimiento de sus derechos laborales, en un contexto de crisis económica y de flexibilización laboral. En particular, se dedica este espacio a la reflexión crítica acerca de la construcción de ciudadanía fabril, las instituciones, los recursos organizativos y experiencias de defensa de los derechos laborales de las y los trabajadores empleados en las empresas maquiladoras en la frontera norte de México.

Los mercados de trabajo de las empresas maquiladoras en la frontera norte y particularmente en Tijuana, se encuentran constituidos principalmente por población inmigrante, procedente de distintos estados de la república y de países centroamericanos. Esta característica imprime a este sector de población una dinámica particular en lo que respecta a su condición social y su relación con las instituciones, pues la experiencia de migración implica procesos de cambio sociocultural que los expone a situaciones de vulnerabilidad  y exclusión.

El primer Foro se llevó a cabo en mayo del 2011 en la ciudad de Tijuana y entre las principales conclusiones del encuentro se consideró que es necesario continuar la discusión acerca de la relación entre conciencia obrera y ciudadanía, precisar la diferencia entre ciudadanía fabril y ciudadanía social, en el terreno académico. Mientras que se señalaron los avances en la defensa de los derechos humanos de las mujeres trabajadoras mediante la intervención de las instituciones como la Procuraduría de los Derechos Humanos;  la importancia creciente de las asociaciones civiles para informar, capacitar y acompañar a las y los trabajadores en sus luchas por defender los derechos laborales, sobre todo, ante las pocas experiencias exitosas de constitución de sindicatos en el sector de las maquiladoras en Tijuana.

En este segundo Foro continuará con la discusión acerca de los derechos laborales y la ciudadanía, enfocándonos a repensar los impactos de las tendencias de cambio en las relaciones laborales y su regulación, la construcción social de la ciudadanía desde los lugares de la producción, y el papel de las organizaciones civiles en la defensa de los derechos laborales de mujeres y hombres empleados en las maquiladoras. Al mismo tiempo, se seguirá documentando las experiencias recientes de movimientos por la defensa de los derechos laborales en la frontera norte de México.

Contará con las participaciones de:
Arturo Alcalde Justiani, Abogado laborista
Arnulfo Arteaga García, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Margarita Ávalos, Ollin Calli
Alberto Castro Salido, Sindicado de Trabajadores en Baja California CTM
Magdalena Cerda, Colectivo Chilpancingo Projusticia Ambiental
Enrique Dávalos, Red de Solidaridad con las y los trabajadores de las Maquiladoras
Martha Ojeda, Coalición Pro Justicia de las Maquiladoras
Miguel Ángel Ramírez, Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana
Marlene Solís, El Colegio de la Frontera Norte

Entrada libre

Mayores informes:
Marlene Solis
msolis@colef.mx

 

Ver cartel en PDF

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido12411 vistas
Congreso X
0 veces compartido12411 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 3
Publicaciones
0 veces compartido40 vistas
Publicaciones
0 veces compartido40 vistas

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 3

Laura Gutiérrez - Ago 04, 2025

Segundo de tres números especiales dedicados al análisis del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Este número, coordinado por Reynaldo…

Jornadas Internacionales sobre Contentious Politics en España
Convocatorias
0 veces compartido42 vistas
Convocatorias
0 veces compartido42 vistas

Jornadas Internacionales sobre Contentious Politics en España

Laura Gutiérrez - Ago 04, 2025

Call for Abstracts- Jornadas Internacionales sobre Contentious Politics en España El Grupo de Estudios de Política y Sociedad de la…

Grupo de Trabajo Retos y posibilidades para la teoría social
Grupos de trabajo
0 veces compartido1701 vistas
Grupos de trabajo
0 veces compartido1701 vistas

Grupo de Trabajo Retos y posibilidades para la teoría social

Laura Gutiérrez - Ago 04, 2025

Coords. Oliver Kozlarek, Oscar F. Contreras y Héctor Raúl Solís   [su_spoiler title="OBJETIVOS" open="no"] Crear un espacio de discusión sobre…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.