[ Descarga el programa del evento ]
ACERCA DEL EVENTO
Con base en la iniciativa del Seminario Interno del Departamento de Estudios Sociales de El Colegio de la Frontera Norte (COLEF) de difundir a los actores de la sociedad temas de alta relevancia para ampliar la visión y entendimiento del desarrollo de los ecosistemas regionales de innovación, se ha integrado este seminario con dos ponentes expertos del tema, quienes presentarán los casos de San Diego y Silicon Valley como referentes de análisis.
El enfoque colaborativo de esta conferencia al realizarse en conjunto con COMECSO, BIT Center, CANIETI, DEITAC, IGNITUS y AXIS busca integrar a un mayor número de participantes y proporcionar un espacio de interacción a los actores clave de Baja California para intercambiar ideas y planteamientos relacionados al desarrollo del ecosistema innovador del estado.
PROGRAMA – Viernes 9 de mayo de 2014
8:30 A.M. a 9:00 A.M. Registro
9:00 A.M. a 9.30 A.M. Inauguración
Dr. Jorge Carrillo | Director, Departamento de Estudios Sociales – COLEF
Dr. Oscar Contreras | Secretario Ejecutivo – COMECSO
Lic. Sergio Langarica | Presidente Regional– CANIETI Noroeste
Ing. Claudio Arriola | Director Ejecutivo – BIT Center
Lic. Enrique Esparza | Presidente – DEITAC
Lic. Omar Monroy | Presidente – IGNITUS
M.I. Saúl De los Santos | Director General – AXIS
9:30 A.M. a 10:30 A.M. Conferencia: El ecosistema de innovación de Silicon Valley *
Dr. Martin Kenney
Senior Project Director – Berkeley Roundtable on the International Economy. University of California, Berkeley. Professor, Department of Human Ecology, Community and Regional Development Program UC Davis.
10:30 A.M. a 10:45 A.M. Receso
10:45 A.M. a 11:45 A.M. Conferencia: El ecosistema de innovación de San Diego *
Dra. Mary Walshok
Associate Vice Chancellor for Public Programs and Dean of Extension at the University of California San Diego. Board member of San Diego CONNECT, United States-Mexico Foundation for Science, International Community Foundation, and Girard Foundation.
12:00 P.M. a 1:00 P.M. Brindis de clausura
* NOTA: Las conferencias serán impartidas en idioma inglés.
SEDE
[BIT Center] Blvd. Díaz Ordaz No. 12415, Fracc. El Paraiso, Tijuana B.C.
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…