CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Diplomado por una cultura de la legalidad – El Colegio de Jalisco

La Secretaría de Educación Jalisco y El Colegio de Jalisco
Convocan a cursar el
DIPLOMADO POR UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD
(Modalidad Semiescolarizada)

OBJETIVOS
Formar docentes frente al grupo y directivos que ayuden a la construcción de una cultura de la legalidad basándose en
temas asociados a la democracia, derechos humanos y apego a la legalidad, tomando en cuenta la realidad social que
nos envuelve
ESTRUCTURA DEL DIPLOMADO
Consta de 17 conferencias sobre Educación y sociedad, Estado de derecho y democracia, Elementos básicos de los
Derechos Humanos, Legalidad y corrupción y Elementos para el fomento de una Cultura de la Legalidad.
METODOLOGÍA
La dinámica del Diplomado se basa en la modalidad semiescolarizada: el participante tendrá el compromiso de asistir a
las sesiones presenciales en sábado, con un horario de 10:00 a 14:30 horas, en las que habrá exposiciones de
especialistas en la temática que se abordará durante el desarrollo del diplomado.
DURACIÓN
La duración del Diplomado es de aproximadamente un año iniciando el 23 de febrero de 2013 y finalizando el 8 de
febrero de 2014. Con 300 horas distribuidas de la siguiente forma: 68 horas bajo la conducción de un asesor y 232 horas
de trabajo extra aula. En 17 sesiones de cuatro horas cada una más 30 minutos de receso. Con horario los sábados de
10:00 a 14:30 horas
Registro de la Dirección de Formación Continua para Profesionales de la Educación con fecha de 17 de abril de 2012 y
con Clave DGFCPE/DPI10131380412.
PUNTUACIÓN ESCALAFONARIA
Sistema Estatal (Comisión Mixta Estatal de Escalafón). Grupo I. Educación preescolar Educación inicial. 30 puntos.
Grupo II. Educación Primaria: 30 puntos. Grupo III. Educación Secundaria, Educación Física: 30 puntos. Grupo IV.
Educación Especial, Enseñanza musical: 30 puntos. Según registro: CME DICL0412-026/0415/1234-30.0
Sistema Federal (Comisión Estatal Mixta de Escalafón) Total de puntos escalafonarios para los Grupos I y II: 8.7229 y
para el Grupo III: 9.6938. Según código DC5065682012
SEDE
Las actividades presenciales serán en las instalaciones de El Colegio de Jalisco, con domicilio en calle 5 de mayo
número 321, esquina Javier Mina, Zapopan, Jalisco. Teléfono 3833-6220
INSCRIPCIONES
A partir del 28 de enero de 2013 de 9:00 a 15 horas
PARTICIPANTES
Podrán participar todos los docentes de los diferentes niveles educativos e interesados en general.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Los participantes del diplomado deberán:

  • Tener disponibilidad para cubrir las actividades presenciales y extra-aula del Diplomado.
  • Contar con el grado de licenciatura.
  • Tener disposición para asistir a las sesiones los días y la hora señalada.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Para poder ser inscrito al Diplomado, el interesado deberá presentar la siguiente documentación:

  • Comprobante de licenciatura o carta de pasante
  • Copia de comprobante de nómina
  • Ficha de inscripción al diplomado llenada correctamente (Llenar en El Colegio de Jalisco)
  • Copia de identificación oficial (IFE) *por los dos lados en una sola hoja
  • 2 fotografías tamaño infantil blanco y negro
  • Carta de exposición de motivos (mínimo 2 cuartillas) que deberá contener:
  1. Motivos por los que ingresa al diplomado
  2. Expectativas sobre el diplomado
  3. Lo que más le interesa aprender

COSTO $ 2,600 pesos. Incluye el material

Para conocer el Calendario y la descripción de los modulos del diplomado descargar archivo PDF en el siguiente enlace

 

 

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido6106 vistas
Congreso X
0 veces compartido6106 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jun 25, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jun 18, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Migrantes: Reconocerlos en vez de criminalizarlos
Difusión
0 veces compartido268 vistas
Difusión
0 veces compartido268 vistas

Migrantes: Reconocerlos en vez de criminalizarlos

Laura Gutiérrez - Jun 26, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Divulgación de la Ciencia DESCARGAR Los migrantes no deben verse como víctimas,…

Maestría en Demografía Social
Convocatorias
0 veces compartido302 vistas
Convocatorias
0 veces compartido302 vistas

Maestría en Demografía Social

Laura Gutiérrez - Jun 26, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales Maestría en Demografía Social Instructivo de la…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jun 25, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.