CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Convocatorias de posgrados en la FLACSO México 2014-2017

 Imágenes integradas 2

COMUNICADO (2013 – 24)

LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA FLACSO MÉXICO

  • Abierta convocatoria a posgrados 2014-2017

 

México D.F., 1 de julio de 2013.  Como cada dos años, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México abre la convocatoria a sus programas de maestría y doctorado de tiempo completo y, como cada año, a algunas de las maestrías y especialidades de educación a distancia.

La convocatoria 2013, que cerrará en noviembre, revela que el interés de cientos de estudiantes de todo el mundo por la Flacso México sigue vigente y en aumento. Tan sólo en doce semanas cuenta con el interés de 811 aspirantes de 23 países.

 

Según la última evaluación realizada el 7 de febrero de 2013, el informe del Consejo Externo Académico presentado ante representantes de la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, afirma que se “ha constatado que la Flacso México se ha mantenido como una institución con un elevado nivel académico que ofrece programas de calidad y que ha fortalecido su proyección internacional”.

 

 

¿Qué es lo que hace a la Flacso México una institución consolidada de excelencia y avalada entre la comunidad de estudiantes y científicos sociales de América Latina y el Caribe?

 

Desde su fundación en 1975, la sede mexicana de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesacogió a intelectuales, investigadores y humanistas que llegaron a México tras los golpes de estado y la militarización de muchos países de la región. Esta misión consolidó a una institución que hoy se reconoce como uno de los principales centros de excelencia en materia docente y de investigación en el ámbito de las ciencias sociales de América Latina.

 

Modelo educativo

El modelo educativo de la Flacso México se basa en la construcción de la enseñanza a partir de la investigación. Esto ha dado como resultado una producción académica y tesis de posgrado de muy alta calidad y alcance, así como brindar herramientas teóricas, metodológicas y de especialización temática a sus estudiantes, generando así las condiciones óptimas para la formación de científicos sociales.

 

La docencia está sistemáticamente vinculada a la investigación, por lo que, desde su llegada, los estudiantes se involucran en seminarios de tesis.

 

El modelo ha mostrado su eficacia a través de la alta eficiencia terminal de los estudiantes (90.4% en 2012), el crecimiento de la matrícula y de la oferta educativa, la atención individualizada de profesores a estudiantes, los grandes proyectos de investigación, el financiamiento de estancias en el extranjero, y una amplia red de instituciones internacionales para el desarrollo de prácticas profesionales y trabajo de campo, así como el acervo investigativo reunido a lo largo de casi 40 años.

 

Oferta académica

Todas las maestrías, de dedicación exclusiva y semi-presenciales, así como el doctorado de la Flacso México están reconocidos por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt).

 

La Maestría en Ciencias Sociales, con el que se fundó la facultad, y el Doctorado de investigación en Ciencias Sociales con mención en Sociología o en Ciencia Política han sido certificados por el PNPC en la categoría de “competencia Internacional”, la más alta posición de los posgrados registrados en este programa.

La Maestría en Población y Desarrollo y la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos fueron reconocidas dentro del PNPC como “programas consolidados”; mientras que las maestrías de educación a distancia en Políticas Públicas ComparadasDerechos Humanos y Democracia y en Políticas Públicas y Génerofueron reconocidas por el Conacyt como  programas “en desarrollo”.

Adicionalmente, la Flacso México ofrece especialidades de alto nivel en Política y Gestión Energética y Medioambiental y en Política y Gestión Educativa.

 

 

Para continuar leyendo el documento “Las ciencias sociales en la Flacso México”oprima aquí.

*** *** ***

Otros recursos

Conozca la Flacso México en dos minutos

 

www.flacso.edu.mx

@FlacsoMx

https://www.facebook.com/flacsomexico

http://www.youtube.com/user/FLACSOmexico

 

 

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido9863 vistas
Congreso X
0 veces compartido9863 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1176 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1176 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido630 vistas
Convocatorias
0 veces compartido630 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido583 vistas
Convocatorias
0 veces compartido583 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.