CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Conferencia Academia contra la Corrupción en las Américas (ACA)

Laura Gutiérrez
Nov 18, 2020
2552 Vistas 1 Comentario(s)

La cuarta conferenciaAcademia contra la Corrupción en las Américas (ACA) se llevará a cabo en línea el 14-15 de mayo del 2021. Como indica el título, es un foro internacional e interdisciplinario, para que la comunidad académica comparta sus resultados de investigaciones y docencia en temas de corrupción y anti-corrupción.

La ACA tiene tres objetivos principales:
  1. enriquecer y promover la investigación multidisciplinaria sobre la corrupción y la anti- corrupción en las Américas.
  2. promover la inclusión de cursos o sub-temas de corrupción en los programas universitarios, en sesiones especiales sobre la enseñanza de la (anti-)corrupción.
  3. crear una red de investigación y docencia en las Américas. (Véanse nuestro grupo en LinkedIn y directorio público.)
Hay tres tipos de sesión:
  1. investigación sobre corrupción y anticorrupción, especialmente en las Américas
  2. herramientas didácticas y ejemplos de la enseñanza de la corrupción y anticorrupción
  3. herramientas y ejercicios de la sociedad civil, para uso en investigaciones y clases

Idiomas: Propuestas aceptadas en inglés, español, portugués y francés. Las presentaciones en la conferencia deben ser en inglés o español.

Fechas importantes:

Límite para enviar propuestas: 15 enero 2021

Decisiones: 15 febrero 2021

Envíos: Se les invita a los profesores, investigadores y organizaciones de la sociedad civil de cualquier disciplina a enviar propuestas a través del sitio https://app.oxfordabstracts.com/stages/2232/submitter. Para cualquier pregunta, escribirle a Bonnie J. Palifka, bonnie@tec.mx.

The fourth annual Academia against Corruption in the Americas (ACA) Conference will be held virtually on May 14-15, 2021. As the title suggests, this is an international, interdisciplinary forum for the academic anti-corruption community to share research results and teaching experiences.

ACA has three main goals:
  1. to enrich and promote multidisciplinary research on corruption and anti-corruption in the Americas.
  2. to promote the inclusion of courses or sub-topics on corruption in university curricula, in special sessions on teaching (anti-)corruption.
  3. to form a research and teaching network in the Americas. (See our group on LinkedIn and online directory.)
There are three session types:
  1. research on corruption and anticorruption, especially in the Americas
  2. didactic tools and examples of teaching corruption and anticorruption
  3. tools and exercises from civil society for research and class activities

Languages: Submissions accepted in English, Spanish, Portuguese, and French. Presentations at the conference may be in English or Spanish.

Important dates:

Submission deadline: January 15, 2021

Decisions announced: February 15, 2021

Submission: We invite professors, researchers, and civil society organizations from all disciplines to submit proposals at https://app.oxfordabstracts.com/stages/2232/submitter. Please send queries to Bonnie J. Palifka, bonnie@tec.mx.

Descargar

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido8548 vistas
Congreso X
0 veces compartido8548 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido508 vistas
Publicaciones
0 veces compartido508 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido392 vistas
Convocatorias
0 veces compartido392 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido381 vistas
Convocatorias
0 veces compartido381 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Un comentario

  1. En Guatemala, los tres poderes del Estado, están sumidos en la corrupción, los funcionarios electos o nombrados, se dedican al saqueo y robo del erario. La Constitución tiene que ser reformada porque hay varios artículos que permiten el saqueo de las riquezas del país, también, permite la corrupción y el robo descarado. He iniciado una lucha contra la corrupción y los corruptos, trataré de unir al pueblo y realizar los cambios pertinentes para eliminar a esta lacra. En unos días lanzaré mi libro FIN A LA MALDITA CORRUPCIÓN.

    Responder

Envía una respuesta a Julio René

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.