CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Primer Congreso Internacional de Gobierno y Gestión Pública

Laura Gutiérrez
Mar 12, 2025
2670 Vistas 1 Comentario(s)
Universidad Autónoma de Guerrero, Facultad de Gobierno y Gestión Pública, Red de Estudios Género y sociedad en el México Contemporáneo

Convocan al

Primer Congreso Internacional de Gobierno y Gestión Pública

“Políticas Públicas para el Desarrollo Social con Perspectiva de Género: Miradas a los 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum y experiencias latinoamericanas”

A celebrarse en la Ciudad de Chilpancingo, Guerrero
3 de julio del 2025, modalidad virtual

Dirigido a: Académicos, estudiantes de licenciatura y posgrado, profesionistas, instituciones y público interesado en los ejes temáticos.

Objetivo:

Fortalecer la formulación de políticas de desarrollo social y género en América Latina, integrando conocimientos teóricos con experiencias locales de implementación y evaluación. Busca mejorar las capacidades de análisis y acción de los profesionales, con el fin de generar políticas más eficaces y eficientes en la región.

Ejes temáticos

  1. Gestión Pública y Desarrollo Institucional
    Objetivo: promover el debate académico sobre la reconfiguración de los procesos de la gestión pública y el diseño institucional en el segundo piso de la cuarta transformación.
    Coordinador: Dr. Israel Cruz Badillo (UAEH-México).
  2. Política de bienestar
    Objetivo: analizar, discutir y proponer soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de la población y fortalecer la gobernanza y la gestión pública en México.
    Coordinador: Dr. Porfirio Leyva Muñoz (UAGro-México)
  3. Democracia y cultura política
    Objetivo: analizar de forma crítica los procesos democráticos de los países en torno a las configuraciones del poder político que posibilitan intercambiar ideas sobre la cultura política existente a nivel nacional y subnacional.
    Coordinadores: Dr. Bernabé Lugo Neria (UAEH-México) y Dra. Georgina Lorena Fernández Fernández (UAEH-México)
  4. Educación y Tecnología
    Objetivo: Explorar cómo la educación y la tecnología pueden impulsar la equidad de género en la gobernanza, reduciendo la brecha digital y reforzando el desarrollo profesional de las mujeres.
    Coordinadoras: Dra. Delia Georgina Bravo Bonoso (Ecuador) y Dra. Doris Susana Delgado Bernal (Ecuador)
  5. Políticas Públicas de equidad de género.
    Objetivo: Generar un espacio de intercambio de ideas y resultados de investigación que propicien un diálogo multidisciplinario en torno a las políticas públicas emergentes para promover la equidad de género.
    Coordinadoras: Dra. Geoergina Vázquez Moreno (UAGRo-México) y Dra. Diana Gómez Gómez (UAGRo-México).
  6. Política social en América Latina.
    Objetivo: analizar y caracterizar la política social teniendo en cuenta sus concepciones y actores involucrados tanto en el diseño como en la implementación y evaluación.
    Coordinadoras: Dra. Cynthia Ferrari Mango (FLACSO-Argentina) y Mag. Julieta Campana (FLACSO-Argentina).
  7. La gestión de las políticas de juventud.
    Objetivo: generar un espacio de intercambio sobre la gestión y las políticas públicas en materia de juventud, desde una perspectiva de género.
    Coordinadoras: Dra. Mariana Lerchundi (UNRC-Argentina) y Lic. Daiana Monti (UNCR-Argentina)

Modalidades de participación (requisitos)

Ponente: enviar el resumen de ponencia en formato Word a la siguiente dirección de correo electrónico: redgeneroysoc@gmail.com

Presentación de trabajos

Los interesados deberán enviar un resumen extendido (máximo 500 palabras) que incluya:

  • Título de trabajo
  • Línea de investigación
  • Objetivos
  • Metodología
  • Resultados esperados
  • Nota: en el nombre del archivo que se enviará por correo electrónico, debe incluirse el eje temático de la ponencia a postular, seguido del apellido paterno, apellido materno y nombre del autor de correspondencia, quien será el responsable de mantener la comunicación. Ejemplo: eje1_CruzBadilloIsrael.

Fechas importantes

  • Recepción de propuestas de resúmenes: hasta el 4 de mayo de 2025
  • Emisión de dictámenes: del 12 al 16 de mayo de 2025
  • Envío de extenso: hasta el 30 de junio de 2025

Inscripción:

  • Será gratuita, pero se requiere registro previo.
  • Los participantes recibirán una constancia de ponentes.
Regístrate aquí
Descargar Guía para la presentación de ponencias

Sede: Facultad de Gobierno y Gestión Pública

Importante: solamente las ponencias aceptadas para su presentación, que sean recibidas dentro de los plazos establecidos en la convocatoria y que cumplan con la Guía para la presentación de ponencias serán incluidas en el libro de la Red de Estudios Género y Sociedad en los Tiempos Contemporáneos que se publicará en el 2026.

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido185 vistas
Convocatorias
0 veces compartido185 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido181 vistas
Eventos
0 veces compartido181 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido810 vistas
Noticias
0 veces compartido810 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Un comentario

  1. Pingback: I Congreso Internacional de Gobierno y Gestión Pública – Políticas Públicas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.