CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Maestría en Estudios de Violencias y Gestión de Conflictos

Universidad Autónoma de Guerrero

Maestría en Estudios de Violencias y Gestión de Conflictos
Convocatoria al Proceso de Admisión de la Cuarta Generación, 2025-2027

La Maestría en Estudios de Violencias y Gestión de Conflictos de la Facultad de Derecho Acapulco, de la Universidad Autónoma de Guerrero (MEVyGC-FDA-UAGro), convoca a las y los interesados en estudiar este programa educativo, tanto de México como del extranjero, a participar en el proceso de selección para integrar la Cuarta Generación, 2025-2027.

Bases

Objetivo general

Formar recursos humanos con competencias profesionales multidisciplinares para realizar estudios sobre las violencias y los conflictos, que afectan diversos ámbitos de la realidad social, política, económica o institucional, con la finalidad de intervenir con alternativas de salidas a estos fenómenos para transformarlos en procesos no violentos, transfiriendo sus conocimientos de manera creativa, innovadora, con responsabilidad social, ética y ambiental.

Objetivos particulares

Formar profesionales con amplios conocimientos y capacidades para:

  • Contribuir a la comprensión de los fenómenos de violencias y conflictos sociales.
  • Desarrollar habilidades profesionales para diseñar y proponer salidas a problemáticas vinculadas a las violencias y los conflictos, a través de mecanismos creativos e innovadores, y desde perspectivas inclusivas.
  • Formar expertos en la conducción de procesos de diálogo, que permitan atender, deforma participativa e innovadora, problemas asociados a los conflictos y las violencias.
  • Generar vínculos de colaboración y cooperación profesional y académica con los sectores sociales e institucionales, asociados a los campos de estudio del programa, a fin de fortalecer la capacidad de incidencia y de transferencia de conocimientos del posgrado.

Perfil de Egreso

Los egresados de la Maestría en estudios de violencias y gestión de conflictos son profesionales con capacidades multidisciplinares para analizar, comprender e intervenir sobre problemas sociales asociados a las violencias y los conflictos; así como proponer procesos de intervención y alternativas de salidas a estos fenómenos; esto, desde una perspectiva inclusiva, intercultural, de paz y de género, aplicando y transfiriendo sus competencias profesionales de manera creativa, innovadora y ética.

Duración de los estudios

El Plan de Estudios de la Maestría en Estudios de Violencias y Gestión de Conflictos se cursarán en dos años, con dedicación de tiempo completo por parte de los estudiantes, quienes deberán preparar una tesis para la obtención del grado, que considere la construcción de uno o más mecanismos de retribución social.

Ver convocatoria completa

Dra. Marisol Alcocer Perulero
Coordinadora de la Maestría en Estudios de Violencias y Gestión de Conflictos Dirección: Av. Paseo de la Cañada, s/n. Col. Alta Progreso, C.P. 39610. Teléfono: 01 (747) 471 9310, ext. 4462; correo electrónico: mevy.gc@uagro.mx, página: http://mevygc.uagro.mx

Lic. Gabriela Solano Plascencia
Asistente administrativa de la Maestría en Estudios de Violencias y Gestión de Conflictos; correo electrónico: 14401594@uagro.mx

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido65 vistas
Convocatorias
0 veces compartido65 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido65 vistas
Eventos
0 veces compartido65 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido790 vistas
Noticias
0 veces compartido790 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.