CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Coloquio internacional Aquellas ideas

Coloquio internacional Aquellas ideas. El socialismo en México durante la primera mitad del siglo XX
13, 14 y 15 de agosto de 2024

Programa

Martes 13 de agosto
Sede: El Colegio Mexiquense (CMQ)

Conferencia inaugural
10:00-11:30
“De lo global y de lo nacional. Entre el socialismo y la utopía plebeya de la Revolución mexicana”
Ariel Rodríguez Kuri
(COLMEX)
Modera: Diego Bautista Páez (CMQ/CONAHCYT)

Mesa 1: Experiencias socialistas
11:30-13:00

Del socialismo y anarquismo a la revolución india en México y América Latina
Ana Lilia Salazar
(Tlalyaocihuah A.C.)

El socialismo de los generales. Coordenadas para el estudio de la Revolución en México desde biografías cruzadas
Diego Bautista Páez
(CMQ-CONAHCYT)

El socialismo del sureste: sus significados legados para todo México
Sarah Osten
(The University of Vermont)

Caricatura y revolución: ¿la construcción de un imaginario político radical?
Alejandro De la Torre
(DEH-INAH)

Socialismo yucateco y ¿escuela racionalista? La educación en el periodo de 1915-1923
Carlos Escalante
(CMQ)
Modera: Margarita Vasquez Montaño

Miércoles 14 de agosto
Sede: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIAL-UNAM)

Mesa 2: Trayectorias de vida en el socialismo. Hombres y mujeres del siglo XX
10:00-11:30

Práxedis G. Guerrero y el horizonte libertario del PLM
Miguel Ángel Ramírez
(INEHRM)

Los líderes del agrarismo radical en México y el proyecto socialista agrario en la década de 1920
Irving Reynoso
(UAEM)

Por la socialización de la tierra. La experiencia de los agrónomos socialistas, 1935-1949
Diana Méndez
(CIALC-UNAM)

Alma Reed: del reformismo social al socialismo maya
Margarita Vasquez Montaño
(CMQ)
Modera: Diego Bautista Páez
(CMQ-CONAHCYT)

Mesa 3: Intersecciones. Género y socialismo en la historia
11:30-12:40

Un acercamiento a la experiencia de las maestras durante la educación socialista
Rosa Isabel Jaimes
(CMQ-COMECYT)

“Hay que estar alertas compañeras” Políticas de la maternidad y anarco-socialismo transnacional en el norte de México, 1900-1930
Sonia Hernández
(Texas A&M University)

El Partido Comunista Mexicano y la “cuestión de la Mujer”
Graciela González Philips
(UACM)
Modera: Diana Méndez
(CIALC-UNAM)

Jueves 15 de agosto
Sede: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

12:30-13:00
Presentación del libro
Pandurang Khankoje. Vida Internacionalista, biografía global
(IIH-UNAM, 2024)

Participan:

Diana Méndez
(CIALC-UNAM)
Margarita Vasquez
(CMQ)
Daniel Kent (autor)
(IIH-UNAM)

Conversatorio de cierre
13:00-14:30
Escribir la historia de las izquierdas: andamiajes teórico-metodológicos, fuentes y aproximaciones desde las experiencias de investigación
Participan:
Ana Ribera Carbó
(DEH-INAH)
Sebastián Rivera Mir
(CMQ)
Felipe Arturo Ávila
(INEHRM)
Modera: Veremundo Carrillo
(INEHRM)

Clausura
14:30 hrs

Informes: El Colegio Mexiquense
Teléfono 72 22 79 99 08, ext. 107

Transmisión por las redes sociales institucionales.

Organizan

Diego Bautista Páez (CMQ-Conahcyt)
Margarita Vasquez Montaño (CMQ)
Diana Méndez Rojas (CIALC-UNAM)
Veremundo Carrillo Reveles (INEHRM)

Te puede interesar

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025

La 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales (8SNCS) tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión de…

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025

Los siguientes talleres serán impartidos en el marco de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales y fueron evaluados…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales
Publicaciones
0 veces compartido65 vistas
Publicaciones
0 veces compartido65 vistas

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Sep 22, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, Seminario Universitario de Riesgos Socio Ambientales El sismo de 1985 desde…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.