CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Juventud: violencia y convivencia escolar

CONVOCATORIA FLACSO BRASIL 009/2024 POSGRADO LATO SENSU ESPECIALIZACIÓN EN JUVENTUD: VIOLENCIA Y CONVIVENCIA ESCOLAR

Realización: Flacso Brasil
Carga de trabajo: 360 horas
Modalidad : On line
Duración: 15 meses, de agosto de 2024 a octubre de 2025
Clases sincrónicas: Inicio en agosto, según calendario, siempre a partir de las 18 horas.
Vacantes: De 30 a 50 vacantes por clase
Certificación: Diploma Internacional de Especialización lato sensu
Título: Especialista en Juventud: violencia y convivencia escolar

[Este aviso utiliza el femenino para referirse a personas de diferentes géneros]

PRESENTACIÓN

Entre el 24 de mayo de 2024 y el 31 de julio de 2024 estarán abiertas las postulaciones para cubrir vacantes de Especialización en Juventud: violencia y convivencia escolar, ofrecida por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – Flacso Brasil, para ingreso en el 2º Semestre de 2024. El curso tiene como objetivo ofrecer formación específica en el área de juventud, violencia y convivencia escolar a agentes públicos, educadores, docentes, estudiantes de maestría y doctorado, y otros profesionales interesados en el desarrollo de políticas públicas relacionadas con los temas.

Flacso es una organización internacional, autónoma e intergubernamental, fundada en 1957, y regulada por el Gobierno brasileño a través de un Convenio y Acuerdo de Sede, por decisión del Congreso Nacional de Brasil. Como organización internacional, gozando de autonomía para este efecto, sus cursos se rigen por normas propias de su Sistema, el cual por su naturaleza, salvo el interés específico de la organización, no está sujeto a normas específicas de los países miembros. El certificado internacional de Especialista en Juventud: violencia y convivencia escolar será otorgado por la Secretaría General de Flacso, con sede en Costa Rica.

El curso se ofrecerá íntegramente on line, en la Plataforma de Educación Virtual de Flacso Brasil a través de actividades sincrónicas y asincrónicas y con el apoyo e interacción del equipo pedagógico y docente. Cabe destacar que el profesorado tiene nacionalidad de varios países de latinoamerica y el Caribe, por lo que, las clases pueden ser tanto en español como en portugués.

Para seguir el curso se espera que el estudiante tenga las siguientes condiciones: acceso a internet de banda ancha; cuenta de correo electrónico personal; conocimientos básicos de usuario de Internet; acceso a computadoras con tarjetas de sonido y video; y disponibilidad de dedicación de al menos 05 (cinco) horas semanales para seguir actividades planificadas sincrónicas y asincrónicas e interés y facilidad de comprensión en español y portugués.

Acesse o edital (português)>>

Convocatoria en español>>

Flacso.org.br

Te puede interesar

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025

La 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales (8SNCS) tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión de…

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025

Los siguientes talleres serán impartidos en el marco de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales y fueron evaluados…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales
Publicaciones
0 veces compartido83 vistas
Publicaciones
0 veces compartido83 vistas

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Sep 22, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, Seminario Universitario de Riesgos Socio Ambientales El sismo de 1985 desde…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.