CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Curso de verano 2024 CEI COLMEX

Introducción

El Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México invita al «Curso de Verano 2024» que ofrecerá del 3 de junio al 5 de julio de 2024. El objetivo del curso es analizar algunas de las tendencias actuales de la política, la economía y la cultura en México y el resto del mundo. Este programa está abierto a la comunidad de El Colegio de México y al público en general. La modalidad del curso será totalmente presencial.

Requisitos

  • Haber concluido o estar cursando una licenciatura o posgrado en el área de las Ciencias Sociales con promedio mínimo de 8.0. Se considerarán también las solicitudes de profesionistas que demuestren conocimiento sobre las áreas del curso.
  • Presentar la siguiente documentación vía correo electrónico (verano@colmex.mx) antes del 24 de mayo de 2024 (15:00 horas):
  1.  Una copia de la solicitud de admisión (descargar aquí)
  2. Una fotografía reciente (insertar previamente en la solicitud)
  3. Una copia del acta de nacimiento
  4. Una copia de la constancia de estudios con promedio general (solo estudiantes)
  5. Una copia de currículum vitae (solo profesionistas)

Costo

El curso tiene un costo de $11,000 pesos por estudiante. A grupos de cinco o más personas se les hará un descuento del 20%. Para considerarse la inscripción en grupo, se deberá mandar los expedientes de las personas interesadas en una sola carpeta.

Fecha límite de pago: 25 de mayo de 2024.

Procedimiento

  1. Una vez que la o el aspirante envíe sus documentos, la coordinación del Curso revisará que cumpla con todos los requisitos solicitados y, de ser el caso, enviará a la alumna o alumno una carta de aceptación y los datos para hacer el pago.
  2. Las y los estudiantes podrán solicitar su inscripción en las materias deseadas tan pronto envíe su comprobante de pago.
  3. Las materias cuentan con un cupo mínimo y máximo; si una materia no cubre el cupo mínimo, se dará de baja y se solicitará al interesado que elija otra materia. De la misma manera, si una clase alcanza su cupo máximo, se solicitará al estudiante que elija otra materia.

Informes

Ilse Ladrón de Guevara
Coordinadora del Curso de Verano
Centro de Estudios Internacionales
El Colegio de México
Carretera Picacho Ajusco 20
Ampliación Fuentes del Pedregal, C.P. 14110
Ciudad de México
55 54493000 ext. 3210
verano@colmex.mx

Curso de verano 2024 CEI COLMEX

Curso de verano 2024 CEI COLMEX

Te puede interesar

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025

La 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales (8SNCS) tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión de…

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025

Los siguientes talleres serán impartidos en el marco de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales y fueron evaluados…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales
Publicaciones
0 veces compartido46 vistas
Publicaciones
0 veces compartido46 vistas

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Sep 22, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, Seminario Universitario de Riesgos Socio Ambientales El sismo de 1985 desde…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.