CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Prácticas sustentables para la operación de centros ecoturísticos de avistamiento de luciérnagas en el estado de Tlaxcala


El Colegio de Tlaxcala (COLTLAX)
Centro de Estudios en Turismo, Medio Ambiente y Sustentabilidad.
Área Temática: Medio ambiente y sustentabilidad

En el “Santuario de la Luciérnaga” (Tlaxcala), el impacto ambiental del turismo de masas caracteriza al avistamiento de luciérnagas, e incluso un ejidatario que prefirió guardar el anonimato advirtió en el verano 2022 que “…a la luciérnaga le quedan tres o cuatro años de vida…”. Es necesario el diálogo entre representantes de los centros ecoturísticos que desean perpetuar y mejorar sus prácticas, especialistas en biología y ecología de luciérnagas, y especialistas en turismo de naturaleza, en un evento académico que permita comunicar e identificar las prácticas sustentables que han sido adoptadas a fin de dar paso a los mejores resultados en materia ambiental y social y económica.

Evento en línea
TRANSMISIONES

adriana.isabelgc@coltlax.edu.mx

Si deseas participar en el conversatorio,  puedes ponerte en contacto a través del correo adriana.isabelgc@coltlax.edu.mx para recibir el link de la sesión  Zoom.  El registro es previo y gratuito.

HORARIOS:

Miércoles 11 de Octubre de 4:00 pm a 6:00 pm

Hora del Centro (GMT-6)

DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL EVENTO:
CONFERENCISTAS/PONENTES:
  • Dra. Adriana Isabel Gutiérrez Castro - Profesora investigadora de El Colegio de Tlaxcala
  • Dra. Tania Guadalupe López Palafox - IUCNS SSC Firefly Specialist Group Mexico and Central America coordinator
  • Ing. Luis Alberto Pérez Bolde Martínez - Presidente de la Asociación de Centros de Avistamiento de las Luciérnagas en los bosques de Nanacamilpa y Calpulalpan
MODERADORES/COMENTARISTAS:
  • Lic. Erick Daniel Trujillo Castillo - Alumno de Maestría en Turismo Regional Sustentable de El Colegio de Tlaxcala
COORDINADORES:
  • Dra. Adriana Isabel Gutiérrez Castro - Profesora investigadora de Estacia Posdoctoral CONAHCYT en El Colegio de Tlaxcala
  • Dr. Ángel David Flores Domínguez - Profesor Investigador e El Colegio de Tlaxcala
GIRO DE LA ACTIVIDAD:
  • Académico
  • De divulgación
DIRIGIDO A PÚBLICOS:
  • Académicos
  • Públicos extra-académicos
CONTACTO:

Responsable: Dra. Adriana Isabel Gutiérrez Castro

Correo Electrónico: adriana.isabelgc@coltlax.edu.mx

Te puede interesar

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025

La 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales (8SNCS) tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión de…

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025

Los siguientes talleres serán impartidos en el marco de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales y fueron evaluados…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales
Publicaciones
0 veces compartido51 vistas
Publicaciones
0 veces compartido51 vistas

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Sep 22, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, Seminario Universitario de Riesgos Socio Ambientales El sismo de 1985 desde…