CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Hacia una nueva cartografía sobre los movimientos estudiantiles latinoamericanos

Escripta. Revista de Historia
Convocatoria, Vol. 5, Núm. 10, julio-diciembre 2023, ISSN: 2594-2891
Dossier
Hacia una nueva cartografía sobre los movimientos estudiantiles latinoamericanos de los siglos XX y XXI

Un sesgo existente en buena parte de la bibliografía sobre los activismos estudiantiles en la historia de América Latina de los siglos XX y XXI está relacionado a las pesquisas analíticas y estudios empíricos excesivamente preocupados por dinámicas que suceden en las ciudades capitales de cada país. En buena medida, este panorama reproduce el clásico esquema de «centros» y «periferias», donde las «metrópolis» establecen relaciones de dominación y subordinación que, en ocasiones, son interpeladas con crítica y recelo por diversos actores locales. Esta óptica conlleva el peligro de generalizar o extrapolar lógicas que funcionan para movimientos estudiantiles anclados en ciudades capitales, pero no para otros escenarios que presentan dinámicas político-educativas diferentes.

En los últimos tiempos, no obstante, existe una expansión de investigaciones que buscan escapar a ese reduccionismo geográfico desde dos vías. La primera mediante el abordaje de dimensiones regionales o transnacionales que indagan en controversias político-educativas más amplias que circularon por distintos países y/o zonas de América Latina. La segunda operación, en cambio, consiste en escudriñar escalas locales donde intervienen sectores del activismo estudiantil que tienen complejas interacciones con actores radicados en los centros capitalinos. Ambos caminos, el de ampliar la óptica a nivel latinoamericano como el de afinar la mirada hacia esferas particulares, permitieron acrecentar el conocimiento de casos poco estudiados y generar, a su vez, nuevos interrogantes para revisar desde otras ópticas a experiencias ya transitadas.

En el marco de este panorama actual, el presente dossier espera artículos cuyas temáticas de investigación permitan establecer una nueva cartografía sobre los movimientos estudiantiles latinoamericanos en los siglos XX y XXI. De esta manera, se esperan enfoques regionales/transnacionales o estudios de caso que pongan en cuestión las ópticas que sólo reducen los movimientos estudiantiles a las ciudades capitales de cada país de América Latina.

Apertura de convocatoria: 5 de junio de 2023

Fecha límite de recepción de artículos: 30 de agosto de 2023

Coordinadores:

Sergio Arturo Sánchez Parra
Nicolás Dip

Para mayor información y envío de artículos: https://revistas.uas.edu.mx/index.php/Escripta
Correo: escripta@uas.edu.mx y nicolasdip88@gmail.com

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido191 vistas
Convocatorias
0 veces compartido191 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido184 vistas
Eventos
0 veces compartido184 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido816 vistas
Noticias
0 veces compartido816 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.