Orientalismo: la representación de las culturas asiáticas en Europa y Latinoamérica
Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África
Orientalismo: la representación de las culturas asiáticas en Europa y Latinoamérica
Coordinación académica
Oscar Figueroa
Objetivo General
Este curso ofrece un acercamiento al proceso histórico de representación de las culturas asiáticas en el horizonte intelectual y literario tanto europeo como latinoamericano. Con ese fin, se propone el estudio de cuatro grandes regiones de representación: el mundo árabe, la cultura japonesa, la cultura china y la India. En cada caso, se revisarán primero los principales motivos de la representación europea, con particular énfasis en los motivos gestados durante el período colonial. Luego, se explorará el mismo proceso desde la perspectiva latinoamericana (con particular énfasis en el caso mexicano), dando cuenta de la compleja amalgama de imágenes tomadas del archivo canónico europeo y aquellas con un perfil único o singular. De este modo, el curso tiene como propósito último aportar elementos para una comprensión de las culturas asiáticas en el contexto global contemporáneo, en el que las realidades asiáticas gozan de una presencia cada vez mayor en nuestras sociedades.
El curso contará con la participación de reconocidos especialistas en cada región.
Inscríbete aquí
Contacto
Para cualquier duda adicional se puede comunicar al +52 (55) 5436 2823 o a educon.pueaa@unam.mx
Programa completo
02 marzo, 2023 – 27 abril, 2023
Número de horas: 24
02 marzo, 2023 – 17:00 a 18:00 hrs
Sesión Introductoria (Abierta)
Óscar Figueroa
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México
09 marzo, 2023 – 17:00 a 19:00 hrs
Dimensiones del Sur global: trayectoria histórica y proyecciones (Abierta)
Lía Rodriguez
Universidad Nacional del Chaco Austral
16 marzo, 2023 – 17:00 a 19:00 hrs
Orientalismo y otredades en Nuestra América
Hernán G.H. Taboada
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Universidad Nacional Autónoma de México
23 marzo, 2023 – 15:00 a 19:00 hrs
India: historia de un imaginario
Óscar Figueroa
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México
30 marzo, 2023 – 15:00 a 19:00 hrs
Una representación triangular: periferia, alteridad y saberes subsidiarios entre Europa, América y el islam. Conocimiento, colonialismo y episteme orientalista
Axel Gasquet
Universidad Clermont Auvergne
13 abril, 2023 – 15:00 a 19:00 hrs
Representaciones de la cultura china en la obra de artistas latinoamericanos
Verónica Flores
Universidad de Buenos Aires
20 abril, 2023 – 15:00 a 19:00 hrs
El orientalismo y sus antípodas: experiencia y discurso sobre Japón en la literatura mexicana
David Saldaña
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional Autónoma de México
27 abril, 2023 – 17:00 a 19:00 hrs
El orientalismo teosófico
José Ricardo Chaves
Instituto de Investigaciones Filológicas
Universidad Nacional Autónoma de México
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 07, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Laura Gutiérrez - May 16, 2025Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Laura Gutiérrez - May 16, 2025El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del X Congreso Nacional de Ciencias…