CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Revista Pueblos y fronteras digital, vol. 17

LaRevista Pueblos y fronteras digital es una publicación de ciencias sociales editada por el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (CIMSUR-UNAM). Mediante artículos y reseñas bibliográficas tiene como objetivo difundir resultados de investigación científica acerca de las fronteras entre los pueblos, los grupos sociales y los Estados. Cuenta con una política de publicación continua y recepción permanente de originales que se someten a un riguroso proceso de dictaminación por medio del sistema de pares ciegos; de ese modo cumple con los estándares de calidad científica.

Cuenta con una política  de publicación continua y recepción de originales. Se reciben colaboraciones en www.pueblosyfronteras.unam.mx

Contenido

Artículos

Cambios y continuidades de los significados del VIH entre la diversidad sexual chontal en Oaxaca
Luis Alberto López Molina, Angélica Aremy Evangelista García, Enrique Eroza Solana

La geometría del poder en la zona ch’ol. Análisis exploratorio de un conflicto en el ejido Tila, Chiapas
Emilio Pérez Pérez, Daniel Villafuerte Solís

Praxis política y estrategias de adaptación: una mirada desde la Alianza de Cacaoteros de la Selva
Annel Zepeda Torres, Juana Cruz Morales

Riesgo, incertidumbre y covid-19 entre el personal médico de consultorios adyacentes a farmacias de Oaxaca de Juárez
Ana Victoria Morán Pérez

Instituciones, migración, remesas y pobreza. Los casos de Rancho Narváez y Yalvanté, Chiapas, México
Julieta Martínez Cuero, Jorge Alberto López Arévalo, Sergio Martín Gómez Santiago

Agencia migrante en la experiencia de incorporación social y laboral de mexicanas y mexicanos deportados de Estados Unidos a Tijuana
Ana Elizabeth Jardón Hernández, Renato Salas Alfaro, Itzel Hernández Lara

Una migrante establecida en la frontera sur de México. Experiencias de desterritorialización
Martha Liliana Arévalo Peña

Parentesco, movilidad y marginalidad rarámuri en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua
Andrés Oseguera Montiel, Ricardo Schiebeck Villegas

La fiesta del Niño Florero: una mirada socioambiental entre fronteras
María Luisa Ballinas Aquino

El proceso de madurez del conflicto: ¿por qué se firmó un acuerdo de paz con las FARC en Colombia?
Javier Alexander Molina Correa, Sergio Vargas Velázquez

Territorialización, ideología ritual y el Estado virtual de los wixaritari
Paul Liffman

De frontera a frontera. Flujos migratorios de chiapanecos a Tijuana, Baja California, 2000-2020
Manuel de Jesús Israel Cazarez, Renato Pintor Sandoval

El puerto como articulador de situaciones transfronterizas: el caso de Arica (Chile)
Haroldo Dilla Alfonso, María Fernanda Cabezas , Camila Contreras Vera

Entrañas antropológicas: autopsia al rapport
José Antonio Melville

Vida material y espiritual en los curatos de San Salvador y Sonsonate en el último cuarto del siglo XVIII
Julián González Torres

EL Kojtspoo’kxë’n käjpxpo’kxï’n: ‘el descanso del habla’ en el mixe de Yacochi y Tamazulápam, Oaxaca
Nereida Crystabel Martínez García, Godofredo G. Santiago Martínez

Entre las fronteras del turismo sustentable: desigualdades, tensiones y continuidades en la producción espacial de El Chaltén (Santa Cruz, Argentina)
Sabrina Elizabeth Picone, Iris Josefina Liscovsky, Alejandro Fabián Schweitzer

Adquisición de los clasificadores numerales en q’anjob’al
Pedro Mateo Pedro

Ferias comerciales en Guatemala y El Salvador vistas por la prensa del siglo XIX
Armando Méndez Zárate

La epidemia de viruela de 1794-1795 en Chiapas y Guatemala
José Javier Guillén Villafuerte

Muertes de mujeres centroamericanas en México y su compleja identificación en las estadísticas vitales
Rosalba Jasso Vargas

Reseñas

Politizar y sentir desde el feminismo
Axel Rivera Osorio

El populismo militante: en las antípodas del neoliberalismo y del fascismo
Camilo Rincón Ramírez

El indigenismo en el Centro Coordinador del INI en los Altos de Chiapas: un incentivo para el debate historiográfico
Luis Gerardo Monterrosa Cubías

Etnografía fractal en la frontera Chiapas-Huehuetenango
Andrés Medina Hernández

Ver todos los volúmenes

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido206 vistas
Convocatorias
0 veces compartido206 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido197 vistas
Eventos
0 veces compartido197 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido827 vistas
Noticias
0 veces compartido827 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.