Indicadores de ciencia y tecnología en el contexto de la Ciencia Abierta
Seminario permanente Tecnociencia, Ambiente y Sociedad:«Indicadores de ciencia y tecnología en el contexto de la Ciencia Abierta» que se llevará a cabo el día 12 de octubre de 12 a 14 horas
Imparte: Eduardo Robles Belmont, IIMAS-UNAM
Comenta: Matías Milia, Instituro Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
Coordinan:
María Elena Giraldo
Eliana Arancibia
César Guzmán Tovar
Resumen:
Los indicadores sobre ciencia y tecnología han sido centrales en los estudios sociales de ciencia, tecnología y sociedad, así como en las actividades de evaluación y gestión de la ciencia. Los indicadores cuantitativos han predominado por su fácil acceso y replicación. Sin embargo, estos indicadores han tenido implicaciones importantes sobre las practicas científicas y tecnológicas. Existe, de hecho, una amplia literatura sobre las críticas, atributos y limitaciones de los indicadores de ciencia y tecnología con enfoques cuantitativos. La dificultad de la apropiación y pertinencia contextual de estos indicadores y métricas es uno de los ejes centrales de las críticas y limitaciones. Por otro lado, el movimiento internacional de la Ciencia Abierta que ha emergido en los últimos años ha traído nuevos retos, donde la UNESCO en un reciente documento de recomendaciones busca proponer una serie de puntos para avanzar hacia la apertura de la ciencia. Los datos abiertos bibliométricos con aplicaciones para la evaluación de la ciencia y la tecnología son una alternativa que responde a algunas de las críticas realizadas en la literatura y se insertan en el movimiento de la Ciencia Abierta. En esta presentación exponemos algunos elementos del contexto actual en los esquemas de evaluación de los sistemas científicos y tecnológicos, así como reflexiones y preguntas que han emergido recientemente en los nuevos contextos sociotécnicos, como es el Acceso Abierto, la atención a necesidades sociales, las métricas responsables, entre otros.
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 07, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Laura Gutiérrez - May 16, 2025Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Laura Gutiérrez - May 16, 2025El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del X Congreso Nacional de Ciencias…