CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Especialidad en Migración Internacional

El Colegio de la Frontera Norte
Unidad de Educación Continua

Especialidad en Migración Internacional

Descripción

La migración internacional es uno de los fenómenos sociales con mayor complejidad en nuestra época. Intrínsecamente se relaciona con aspectos sociales, económicos, políticos, culturales y de seguridad que inciden en la cotidianeidad de un sinfín de personas en este mundo cada vez más interconectado.

Desde el ámbito público, el interés por el fenómeno migratorio se ha vuelto más evidente, tomando un papel prominente en las agendas de diversos Estados, así como en la opinión pública.

Para comprender de manera integral el fenómeno de la migración internacional se requiere contar con conocimientos teóricos y metodológicos que permitan a los tomadores de decisiones, personas que colaboran directamente con poblaciones migrantes e interesados en el tema, adquirir un enfoque transdisciplinar. Además, de una constante actualización sobre los tópicos emergentes de la movilidad humana.

La Especialidad en Migración Internacional es un programa de posgrado en línea creado por El Colef en el que se abordan las principales temáticas de la migración. Una de las finalidades del programa es formar especialistas en la materia, desarrollar sus capacidades para interpretar y utilizar diversas fuentes de información que les permitan fortalecer su comprensión sobre las migraciones internacionales e internas, así como implementar los conocimientos adquiridos en sus ámbitos de acción.

Objetivos

  • Formar profesionales capaces de comprender y analizar el fenómeno de la migración internacional desde un enfoque transdisciplinar y multidimensional.
  • Brindar herramientas y enfoques metodológicos para desarrollar e implementar estrategias para la atención de poblaciones migrantes y asuntos relacionados a la movilidad humana.
  • Contribuir a la atención profesional y capacitada desde los diferentes espacios de interlocución con las poblaciones migrantes.

Programa

Módulo 1. Panorama mundial de las migraciones
Dr. Douglas Massey

Módulo 2. Las migraciones humanas: enfoques teóricos y procesos históricos
Dr. Joaquín Arango Vila-Belda

Módulo 3. Metodologías para el estudio de la migración internacional
Dr. Rodolfo Cruz Piñeiro

Módulo 4. La migración mexicana a Estados Unidos
Dr. René Zenteno Quintero

Módulo 5. La política de inmigración de Estados Unidos
Dr. Rafael Alarcón Acosta

Módulo 6. Política migratoria de México
Dr. Rafael Alonso Hernández López

Módulo 7. Migración, derecho internacional y derechos humanos

Módulo 8. Migración, remesas y desarrollo económico
Dr. Jorge Eduardo Mendoza Cota

Módulo 9. Identidad y procesos de integración de migrantes
Dr. Jose Manuel Valenzuela Arce y Dra. Eunice D. Vargas Valle

Módulo 10. Temas emergentes de la migración internacional

Fechas importantes

Cierre de convocatoria: 21 de noviembre, 2022.

Proceso de selección: del 23 al 24 de noviembre, 2022.

Publicación de resultados: 28 de noviembre, 2022.

Impartición: 16 de enero al 26 de noviembre, 2023.

Consulta todos los detalles aquí

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido22 vistas
Eventos
0 veces compartido22 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido765 vistas
Noticias
0 veces compartido765 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Ciudades intermedias en México
Convocatorias
0 veces compartido582 vistas
Convocatorias
0 veces compartido582 vistas

Ciudades intermedias en México

comecso - May 14, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo  CIUDADES…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.