CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

IV Concurso de fotografías Encartes

Encartes. Revista digital multimedia en ciencias sociales

IV Concurso de fotografías Encartes: Usos y contradicciones de la infraestructura urbana

La infraestructura urbana especializa los usos de los espacios y, a su vez, los jerarquiza, determinando quiénes y cómo deberían emplearlos. En algunos casos las personas emplean diversas tácticas y estrategias para subvertir los usos impuestos y en ocasiones contradictorios de las intervenciones urbanísticas. Este tipo de tensiones entre las formas materiales de la ciudad y los cuerpos vivos y aculturizados que las experimentan constituyen un acceso privilegiado al análisis de las prácticas urbanas y su valor político.

Este concurso tiene como objetivo recuperar testimonios fotográficos sobre las formas en que se experimenta el tránsito y la movilidad urbana en relación con la infraestructura de las ciudades. Invitamos a académicos, estudiantes, activistas y transeúntes a compartir imágenes que destaquen contradicciones de las intervenciones sobre la infraestructura urbana y los usos comunes y cotidianos de las calles, con el objetivo de generar reflexión colectiva a partir de situaciones ejemplares que expliciten tales experiencias.

Se recibirán propuestas fotográficas que entren en las siguientes categorías:

  • Inaccesibilidades: fotografías que describan la manera en que la infraestructura excluye ciertos cuerpos y prácticas urbanas en los usos cotidianos.
  • Vulnerabilidades viales: imágenes que destaquen formas de vulnerabilidad asociadas al tránsito cotidiano, comprehendiendo la relación entre cuerpos, vehículos y vialidades.
  • Adecuaciones: fotografías que muestren intervenciones de las personas sobre la infraestructura, ya sea para que se adecuen mejor a las prácticas y servicios que realizan o para que atienda a otras necesidades. Tales intervenciones pueden ser sobre vehículos o sobre infraestructura pública.
  • Críticas furtivas: imágenes que presenten la mirada crítica de los transeúntes sobre el espacio público, desde grafitis, esténciles, stickers, siempre considerando que el mensaje esté dirigido a la práctica del tránsito.

Las mejores fotografías serán seleccionadas por el Equipo de coordinación editorial considerando su adecuación a las categorías temáticas propuestas, la significatividad de lo captado y aspectos elementales de calidad técnica. La selección final formará parte de la galería que acompañará la versión virtual del número 10, volumen 5 de la revista Encartes a publicarse en septiembre de 2022.

Características para los envíos:

  • Las fotografías deberán ser de autoría propia.
  • Tener mínimo 300 ppp de resolución.
  • Incluir un título y máximo dos líneas de contexto.
  • Lugar y fecha donde fue tomada la fotografía.
  • Nombre completo del autor.
  • Datos de contacto.

Las fotos y datos adicionales se enviarán al correo: encartesantropologicos@ciesas.edu.mx. La fecha límite de envío es el 5 de agosto de 2022 y las entradas seleccionadas para ser publicadas en el núm. 10 de la revista serán anunciadas el 26 de agosto de 2022.

Más información aquí

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido187 vistas
Convocatorias
0 veces compartido187 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido183 vistas
Eventos
0 veces compartido183 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido812 vistas
Noticias
0 veces compartido812 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.