Doctorado en Ciencia Política
La Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”
A través de la
Unidad Académica de Ciencia Política “Doctor Víctor Manuel Figueroa Sepúlveda” Convoca a la
VII Generación del Programa
DOCTORADO EN CIENCIA POLÍTICA
El Doctorado en Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” ha contribuido desde su fundación en el año 2003 a formar investigadores e investigadoras capaces de desarrollar una producción original de conocimiento sobre la realidad política, económico- social y cultural de México y América Latina. Esto se ha llevado a cabo a partir de una estrategia de trabajo centrada en la investigación y la docencia dentro del campo de conocimiento de la ciencia política.
Por sus estándares de calidad y pertinencia, impacto en la formación de recursos humanos de alto nivel, productividad académica y colaboración con otros sectores de la sociedad, el posgrado cuenta con el reconocimiento del Sistema Nacional de Posgrados (antes PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en nivel consolidado.
El Plan de Estudios está articulado en torno a actividades encaminadas a la formación integral en la investigación. Se sostiene en una noción de aprendizaje que comprende el desarrollo de la capacidad crítica, la problematización, las rupturas y la producción de ideas. Requiere que cada integrante del posgrado adopte el proceso del conocimiento como una empresa que le compete activamente y de la cual forma parte.
En el programa se brinda al estudiantado dirección individualizada en su trabajo de investigación. Ello implica una estrategia de enseñanza-aprendizaje centrada en la combinación del trabajo tutorial y escolarizado, así como en el trabajo académico e intercambio permanente con instituciones de educación superior y centros de investigación nacionales e internacionales. Todo lo anterior se efectúa en un ambiente de relaciones humanas de cooperación, apoyo y estímulo. Es posible también tramitar una beca como estudiantes de tiempo completo bajo la nueva modalidad de asignación directa emitida en la convocatoria de becas nacionales del Conacyt, correspondiente al año 2023. En este trámite, que comprende la postulación, dictamen y asignación de la beca, intervienen exclusivamente la institución convocante y la persona interesada, en los plazos y términos que se especifiquen en la convocatoria y el Reglamento de Becas Conacyt.
El Núcleo Académico Básico (NAB) tiene una dedicación exclusiva al programa. Sus perfiles académicos son de origen disciplinario diverso y son pertinentes para la formación de investigadores e investigadoras en el campo de la ciencia política. El profesorado cuenta con acreditaciones y reconocimientos externos en el ámbito de la docencia y la investigación. Además, pertenece a cuerpos académicos así como a organizaciones y redes de investigación en el campo de conocimiento ampliamente reconocidos a nivel nacional e internacional. Por ello, su desempeño permite una estrecha relación con el estudiantado, una formación académica sólida y el desarrollo de un pensamiento crítico y creativo ante la teoría y la realidad.
El posgrado, adscrito a la Unidad Académica de Ciencia Política “Doctor Víctor Manuel Figueroa Sepúlveda”, dispone de la infraestructura física y material adecuada para las actividades docentes, de investigación y vinculación con los distintos sectores de la sociedad.
Ver convocatoria
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 07, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Laura Gutiérrez - May 16, 2025Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Laura Gutiérrez - May 16, 2025El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del X Congreso Nacional de Ciencias…