CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

I Coloquio de Historia y Ciencias Sociales

Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Tonalá
I Coloquio de Historia y Ciencias Sociales

Primavera 2022
convocatoria

La Universidad de Guadalajara, a través de la División de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanas y el Departamento de Ciencias Sociales y Disciplinas Filosóficas, Metodológicas e Instrumentales del Centro Universitario de Tonalá y el Archivo Histórico de la Universidad de Guadalajara convocan a los estudiantes de nivel licenciatura a participar en el I Coloquio de Investigación en Historia y Ciencias Sociales, por realizarse el 27 de mayo de 2022 en las instalaciones de Casa Zuno en las modalidades de ensayo de acercamiento y avance de investigación, con las siguientes bases:

I. Podrán participar aquellos estudiantes que se encuentren formalmente inscritos en programas de licenciatura de todas las áreas, así como egresados que tengan como máximo un año de haber concluido sus créditos de licenciatura. No se aceptará a quienes ya hayan obtenido el título de licenciatura. Cuando se trate de solicitantes de áreas distintas a las Ciencias Sociales y las Humanidades, su propuesta deberá tener un enfoque histórico o social.

II. Presentar solicitud de participación elaborada en Word, y enviarla por correo electrónico al comité organizador a la dirección coloquioinvestigacion.cs@gmail.com entre el 9 y el 20 de mayo de 2022 de acuerdo con el siguiente formato:

  • Nombre del ponente.
  • Programa de licenciatura, unidad de y aprendizaje turno en el que lo lleva.
  • Título de la presentación.
  • Modalidad de la presentación: ensayo de acercamiento y avance de investigación.
  • Resumen del trabajo que se presentará, con una extensión máxima de 300 palabras, letra Times New Roman en 12 puntos, a doble espacio, márgenes izquierdo y derecho de 3 cm y superior e inferior de 2.5 cm.
  • Dirección de correo electrónico.
  • En caso de que la participación derive de algún curso, nombre de la materia y nombre del profesor que la imparte.
  • No se aceptarán resúmenes en formato PDF

III. Una vez aceptada la participación por el comité organizador, el ponente deberá preparar el texto de su presentación en Word con una extensión de 12 cuartillas, más referencias bibliográficas en formato APA,  letra  Times  New  Roman  en  12  puntos,  a  doble  espacio,  márgenes  izquierdo  y  derecho  de  3  cm  y superior e inferior de 2.5 cm. No se aceptarán documentos en formato PDF.

IV. El texto completo de la presentación deberá ser entregado al comité organizador a más tardar el 20 de mayo de 2022, al correo coloquioinvestigacion.cs@gmail.com. De no entregarse la contribución, su solicitud de participación será cancelada.

V. Para las mesas de trabajo, se tendrá un tiempo de quince minutos para la exposición por parte del estudiante ponente, diez para el docente comentarista y, al final de la mesa, quince minutos para la sesión general de preguntas y comentarios.

VI. Cualquier asunto no contemplado en la presente convocatoria será resuelto por el comité organizador.

Por el Comité Organizador
Dra. Marina Mantilla Trolle, Dra. Claudia A. Benitez Palacios, Mtro. Guillermo Salvador Ortega Vázquez, Dr. Juan Hugo anchez García, Mtra. Patricia Jiménez Hernández.

Registro: https://forms.gle/zDHZFgoCGqLWrhck7
*La liga estará habilitada hasta el 9 de mayo de 2022.

Informes: coloquioinvestigacion.cs@gmail.com

Descargar

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido204 vistas
Convocatorias
0 veces compartido204 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido195 vistas
Eventos
0 veces compartido195 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido827 vistas
Noticias
0 veces compartido827 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.