CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Desacatos. Revista de Ciencias Sociales, núm. 68

Desacatos.
Revista de Ciencias Sociales, núm. 68 (enero-abril, 2022)

Extractivismo participativo

Desacatos. Revista de Ciencias Sociales es una publicación plural e interdisciplinaria que divulga avances y resultados de investigación sobre antropología, historia, lingüística y ciencias sociales afines, como geografía, sociología o ciencia política.

SABERES Y RAZONES

GABRIELA TORRES-MAZUERA, GISELA ZAREMBERG Y DAVID MADRIGAL GONZÁLEZ
Presentación: Extractivismo participativo. ¿Oxímoron neoliberal o nuevo paradigma de desarrollo incluyente?
GABRIELA TORRES-MAZUERA Y DAVID RECONDO
Asambleas agrarias y comunitarias en el sureste mexicano: claroscuros de la participación colectiva sobre proyectos eólicos
MARCELA TORRES WONG
Mitos y realidades sobre la autoconsulta indígena en Yucatán: el caso del municipio maya de Homún
AMÉRICA N. LUTZ Y GISELA ZAREMBERG
Transformaciones de roles de género en la comunidad rural minera de Cucurpe, Sonora
DAVID MADRIGAL GONZÁLEZ Y VALERIA GUARNEROS-MEZA
Responsabilidad social empresarial en la minería de Cananea, Sonora, y Cerro de San Pedro, San Luis Potosí
ANTONIO AZUELA
Comentario: ¿Nueva ruralidad como giro territorial?

ESQUINAS

ERIKA BÁRCENA ARÉVALO
Justicia pronta, ¿es justicia? Sentidos y prácticas judiciales en torno a la productividad*
MARÍA BEATRIZ FERNÁNDEZ LORCA Y MARÍA SOLEDAD HERRERA PONCE
Percepción de la obligación dentro de las relaciones filiales
KAIA MARIEL SANTISTEBAN
La resignificación política del lawen: una metáfora en las memorias de la Lof Millalonco Ranquehue, Río Negro, Argentina
MYRIAM FERNANDA PERRET
Entre verdad y creencia: los arcoíris como fenómeno meteorológico o seres no humanos en Chaco, Argentina
FABIOLA MANYARI LÓPEZ BRACAMONTE Y FERNANDO LIMÓN AGUIRRE
Resiliencia comunitaria del pueblo maya chuj tras la violencia de Estado y el desplazamiento forzado de 1980

TESTIMONIOS

THELMA GÓMEZ DURÁN
La herencia viva de Berta Cáceres

RESEÑAS

MARGARITA MEZA MANZANILLA
El cuerpo humano. Representaciones para el análisis de las culturas antiguas en México
LEIF KORSBAEK
Robert Gordon: el enigma de Max Gluckman
JUAN PABLO NAVARRETE VELA
La senda democrática en México
JORGE EDUARDO ACEVES LOZANO
Hacer política en Jalisco: relatos y trayectorias de vida
Ver todos los números

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido204 vistas
Convocatorias
0 veces compartido204 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido195 vistas
Eventos
0 veces compartido195 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido827 vistas
Noticias
0 veces compartido827 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.