CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Contribuciones y desafíos de la Sociología

Laura Gutiérrez
Nov 08, 2021
1792 Vistas 1 Comentario(s)

En el marco del Congreso Internacional  de Ciencias Sociales  PASO DEL NORTE 2021
Del 8 al 12 de noviembre

Cátedra Patrimonial «Dra. Gina Zabludovsky»
Contribuciones y desafíos de la Sociología

10 de noviembre, 9:15 horas (tiempo de Ciudad Juárez)
Transmisión en FacebookLive ICSA-UACJ

Consulta el programa completo del Congreso aquí

En seguimiento al Congreso Internacional de Ciencias Sociales “Paso del Norte”, pensado como un espacio de encuentro académico y reflexión para investigadores, docentes, y estudiantes, en el cual se abordan temas cruciales y de actualidad para las ciencias sociales en el contexto regional y nacional, el Departamento de Ciencias Sociales anuncia la emisión 2021, con el objetivo de incentivar la participación de académicos y académicas de todos los programas de Ciencias Sociales de la región, favorecer el intercambio entre especialistas, proyectar el trabajo realizado en el aula y vincularlo con la sociedad; en esta ocasión con un énfasis en la reflexión y difusión de aprendizajes derivados de la pandemia por COVID-19.

Durante 2021 en el marco del congreso se realizarán dos de las cátedras patrimoniales establecidas en el Departamento de Ciencias Sociales para sus licenciaturas y programas de posgrado.

Objetivos

  • Promover un espacio de encuentro académico y reflexión colectiva, desde diversas perspectivas disciplinares, teóricas y metodológicas, para comprender mejor los procesos de reconfiguración social y territorial asociados a la integración económica y globalización.
  • Analizar problemáticas sociales comunes y su impacto en modelos de prevención de la violencia, diseño de políticas públicas incluyentes y construcción de procesos de paz, como principales retos de la sociedad actual.
  • Promover la reflexión y formas de colaboración colectivas en el trabajo académico y debatir en torno a las principales temáticas de nuestras disciplinas y áreas de especialidad que se promueven a nivel regional.
  • Promover y difundir aprendizajes y nuevos conocimientos derivados o relacionados con la pandemia por COVID-19.

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido215 vistas
Convocatorias
0 veces compartido215 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido201 vistas
Eventos
0 veces compartido201 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido838 vistas
Noticias
0 veces compartido838 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Un comentario

  1. Como cientifico social e investigador, me veo obligado a contribuir desde la perspectiva del Marxismo Sociologico ya que se a renunciado a la critica social u se ha pasado al relativismo social ahora los problemas de corrupcion, el imcremento del desgobierno causado por la politica y el desgobierno que venden y venden y venden acumulan sobre todo la ambicion de los grupos de poder nos ha dañado en la super estructura ideologica, super estructura social y la super estructura politica esta dañada en su totalidad y como resultafo estamos teniendo el desgobierno, los gobiernos que no quieren verse ni de izquierdq ni de derecha, pero que son entonces son las politicas populistas junto a politicas privatizadoras, y de cambios radicales de moneda y reformas politicas para seguir ejerciendo fuerza los grupos minoritarios.La hegemonia del positiviamo nos ha causado enormes daños a la sociedad y a los mas pobres, que en ciertos paises hasta han renunciado a la natalidad infantil creanfo un problema de descontrol obrero en grupos etareos de jovenes, y privilejiando a las personas de mayor edad.
    El Filosofo

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.