Encartes. Revista digital multimedia, vol. 4, núm. 8
Encartes
Música popular, globalización y economía
Vol 4 Núm 8 (2021)
Con cada vez mayor fuerza, la música popular se ha convertido en una ventana para el estudio de lo social. Veamos: en Sinaloa, un grupo musical produce “en tiempo real” un narcocorrido sobre la fallida captura del hijo del Chapo Guzmán Loera y, cuando una televisora estadounidense transmite al día siguiente la noticia, en realidad difunde dos versiones: la periodística y la corridística, pues el fondo musical de la nota es el corrido que describe las vivencias de lo ocurrido. En Monterrey, un acordeonista abre la única academia de su tipo en el noreste, un taller de reparación y un negocio de importación de acordeones chinos, que superan a las marcas occidentales hegemónicas en su relación calidad/precio. En restaurantes y mercados “de pulga” de Houston, Estados Unidos, pueden observarse espacios sociales donde se cultiva la nostalgia como economía, gracias a lo cual los migrantes revitalizan la memoria de la comunidad de origen y negocian significados con su actual situación, usando la música como catalizador. Éstos y otros paisajes, así como sus respectivos análisis, que constituyen el presente dossier, abordan problemáticas relativas a la convergencia temática entre globalización, música popular y economía, cuyos universos, distintos y desiguales, exigen el auxilio de diferentes disciplinas, como la historia, la sociología, la psicología social y, de manera importante, a la antropología social y la etnomusicología, con sus métodos etnográficos. Los autores también se apoyan en registros audiovisuales y otros formatos que, atinadamente, esta revista permite incluir.
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 07, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Laura Gutiérrez - May 16, 2025Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Laura Gutiérrez - May 16, 2025El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del X Congreso Nacional de Ciencias…