Reflexionemos hoy
Geraldine Fernanda Soto Pacheco
El SARS–CoV–2 ha transformado la vida diaria de millones de personas. La cancelación de clases, de actividades masivas y el cierre de negocios “no esenciales” fueron de las primeras acciones que tomaron los gobiernos para la prevención de contagios, pero estas medidas no fueron suficientes para evitar la propagación del virus, ya que al estar enfrentándonos a una situación nueva que no comprendíamos muy bien, no sabíamos cómo actuar, comparando erróneamente esta situación con la vivida 10 años antes. Decíamos que no pasaba nada si asistíamos a una reunión familiar o que no pasaba nada si salías por 5 minutos a la calle sin cubrebocas, pero todo cambió el día que el virus tocó la puerta de algún familiar, vecino o amigo. En ese momento descubrimos que no se trataba de un juego o una simple gripa, sino de una enfermedad que podría poner en peligro la vida de muchos por un simple acto irresponsable.
El miedo de contraer esta enfermedad por un descuido, sumando el desempleo, recorte de salarios y la disminución de ventas, provocó que los niveles de estrés y depresión aumentaran en la población, afectando la salud psicológica. Si bien las redes sociales y herramientas tecnológicas ayudaron a que la vida escolar y laboral continuara, éstas no pueden remplazar las experiencias y anécdotas que se pudieron haber construido de forma presencial. Pero este confinamiento también nos ha servido para reflexionar sobre el papel que tenemos en la sociedad y valorar lo poco o mucho que tengamos, ya que no sabemos qué pasará el día de mañana.
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 07, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Laura Gutiérrez - May 16, 2025Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Laura Gutiérrez - May 16, 2025El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del X Congreso Nacional de Ciencias…