CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Verano de investigación en Estudios de Género

Verano de investigación en Estudios de Género

Debates contemporáneos e investigación en los Estudios de Género

28 de mayo al 25 de junio de 2021

Objetivo: El Verano se dirige tanto a personas que se están incursionando en los estudios de género, así como a quienes ya tienen una trayectoria en este campo de las ciencias sociales y las humanidades. Los cursos de verano del PIEG (antes PIEM) tienen larga tradición en El Colegio de México. El Verano ofrece la oportunidad de tener acceso a los fondos impresos y electrónicos de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas (siempre y cuando la emergencia sanitaria lo permita).

Es el de mayor prestigio y tradición académica en estudios de género y feminismo en México. Con excepción del 2020, se ha impartido cada verano, de manera ininterrumpida desde hace 30 años, en los que ha ofrecido cátedras y seminarios intensivos a más de mil estudiantes de México -la mayoría de ellos de los estados de la república-, América Latina, Estados Unidos, entre otros países. De 2010 a 2015 se enfocó al tema Debates de género y desde 2016 se transformó en Verano de investigación en estudios de género, cambios que mantienen actualizada la planta docente y los temas que se ofrecen. Esta edición del curso será virtual y se lleva a cabo en las plataformas digitales administradas por El Colegio de México. La apertura del Curso de Verano estará supeditada a un cupo mínimo de 25 inscripciones.

Docentes: Son especialistas de distintas generaciones y gozan de amplio reconocimiento nacional e internacional. La lista se publicará en breve.

Fechas:
  • Del 8 de febrero al 23 de abril de 2021: recepción de solicitudes
  • Del 5 de abril al 26 de abril de 2021: información sobre personas aceptadas
  • 14 de mayo de 2021: último día para pagar (no habrá prórrogas ni se harán reembolsos por cancelación después de esta fecha)

Contenido: Ocho módulos de investigación (a elegir entre dieciséis); cuatro módulos teóricos sobre autoras clave y sus obras más importantes, un curso corto sobre historia del género y un taller introductorio al uso de materiales electrónicos e impresos de la Biblioteca. El curso será en modalidad virtual.

Horario: 10:00 a 14:30 horas, de lunes a jueves (68 horas de clase) y dos viernes (8 horas de clase)

Cuota de inscripción: 

Nacionales $13,000.00
Extranjeros US$ 900

Se entregará constancia con valor curricular, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos de participación.

Requisitos de inscripción
  1. Tener grado o título académico en ciencias sociales o humanidades, o estar en proceso de preparación de tesis de doctorado, maestría o licenciatura.
  2. Tener la capacidad de comprender obras académicas en inglés.
  3. Tener interés y gusto por la lectura.
  4. Contar con equipo de computo y acceso a internet.
  5. Entregar constancia de los estudios más recientes, así como un resumen curricular de 2 cuartillas como máximo.
  6. Presentar una carta en la que exprese los motivos por los cuales desea inscribirse en el curso de verano.
Proceso de inscripción
  1. Llenar la solicitud de inscripción que se encuentra en: http://pieg.colmex.mx/index.php/verano
  2. Enviar la solicitud firmada y los documentos mencionados en los requisitos, en formato pdf, a la cuenta cverpieg@colmex.mx
  3. El trámite de inscripción y el pago de la cuota deberá estar completado a más tardar el 14 de mayo de
  4. Las solicitudes se revisarán en el orden en que ingresen y la respuesta a su postulación será emitida a más tardar el 30 de abril de 2021. No se recibirán, ni se tomarán en cuenta solicitudes incompletas, ni pagos No se harán reembolsos por cancelación después del 14 de mayo.
  5. El número de participantes en cada módulo será reducido y, para garantizar tu lugar en los que elegiste, deberás realizar el pago lo antes posible, de lo contrario se te ofrecerá otro módulo.

CUPO LIMITADO

INFORMES

Lidia Juárez
cverpieg@colmex.mx

El       programa       completo       se      podrá       consultar       a      principios       de       marzo en: http://pieg.colmex.mx/index.php/verano

Te puede interesar

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025

La 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales (8SNCS) tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión de…

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025

Los siguientes talleres serán impartidos en el marco de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales y fueron evaluados…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas
Publicaciones
0 veces compartido62 vistas

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Sep 22, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, Seminario Universitario de Riesgos Socio Ambientales El sismo de 1985 desde…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.