Los libros de acceso abierto tienen 10 veces más descargas y 2,4 veces más de citas
Los libros de libre acceso (OA) están llegando a más países y tienen un mayor uso y un mayor número de citas que los libros que no son de libre acceso. Un nuevo análisis producido en colaboración por Springer Nature y COARD (Collaborative Open Access Research & Development) presenta estos y otros hallazgos clave en un nuevo libro blanco que explora cómo el OA afecta la diversidad geográfica de los lectores.
En él se muestra que los libros de de acceso abierto tienen un número sustancialmente mayor de lectores en los países de bajos y medianos ingresos y que el OA también contribuye a aumentar la atención que se presta a los estudios sobre estos países. El estudio es hasta la fecha el mayor y más completo de su tipo; el conjunto de datos subyacente se basa en 3.934 libros publicados por Springer Nature, incluidos 281 libros de la OA.
Confirmando investigaciones anteriores que analizan los beneficios potenciales del uso del acceso abierto (OA), este análisis muestra más descargas y más citas para cada tipo de libro, en cada disciplina, en cada uno de los tres años de publicación (2015, 2016, 2017) incluidos en la muestra. El informe concluye que los libros de acceso abierto logran, en promedio, diez veces más descargas y 2,4 veces más citas que los libros que no son de la OA. Además, el número de descargas de la web abierta suele ser aproximadamente el doble que el de los puntos de la red institucional.
[Texto tomado de Universo Abierto]
Texto completo
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 07, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Laura Gutiérrez - May 16, 2025Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Laura Gutiérrez - May 16, 2025El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del X Congreso Nacional de Ciencias…