CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Conversatorios sobre Racismo y Xenofobias

Universidad Nacional Autónoma de México
El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades y el Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Racismo y Xenofobia

Invitan al Ciclo de

Conversatorios sobre Racismo y Xenofobias en la Crisis de la COVID-19: Diálogos Internacionales

Olivia Gall (Coordinadora)

Junio-julio 2020 | miércoles | 10:00 a 12:00 horas

17 de junio
COVID 19 y el racismo en el contexto político actual en Estados Unidos y Brasil
Suzanne Oboler (City University of New York)
COVID 19: la experiencia de los latinos/as en Estados Unidos

Rebeca Igreja (Universidad de Brasilia)
Racismo y COVID 19 en Brasil

24 de junio
Francia e Israel frente a inmigrantes y minorías étnicas en la crisis de la COVID 19

Dominique Noguères (Liga Francesa de Derechos Humanos)
Estado de emergencia de salud en Francia tras la COVID 19: un laboratorio para medidas discriminatorias y ataques contra las libertades.

Leonardo Cohen (Universidad Ben-Gurión)
Solicitantes de asilo en Israel: antes y durante la COVID 19

1 de julio
Pobreza y racismo ante la crisis de COVID 19 en Colombia, Ecuador y México

Elizabeth Castillo y José Antonio Caicedo (Universidad del Cauca)
Racismo y pandemia en Colombia: tres miradas desde el Sur

Diego Iturralde (Consejo para la Igualdad de los Pueblos y Nacionalidades)
Pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubios, sus respuestas a la emergencia sanitaria; repensar las políticas de intervención.

Olivia Gall (SURXE, UNAM)
Pobreza, racismo y xenofobia en tiempos de la Covid-19 en México

Para participar en el aula virtual el día de la actividad escribe a: surxe.secretariatecnica@gmail.com

Transmisión

YouTube: www.tv.ceiich.unam.mx
FacebookLive: @ceiich.unam.mx
Periscope: @ceiich_unam

Informes Departamento de Difusión

María Gladys Castillo Guerrero
difusion@ceiich.unam.mx

SURXE
Jimena Rodríguez Pavón
surxe.secretariatecnica@gmail.com

www.ceiich.unam.mx

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido367 vistas
Convocatorias
0 veces compartido367 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Ago 27, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Convocatoria para el Primer Concurso Nacional de Fotografía del IIS-UNAM
Convocatorias
0 veces compartido501 vistas
Convocatorias
0 veces compartido501 vistas

Convocatoria para el Primer Concurso Nacional de Fotografía del IIS-UNAM

Laura Gutiérrez - Sep 01, 2025

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Con fundamento en la fracción I, del artículo 53 del Estatuto General de la Universidad…

Literalmente Transdisciplinar
Convocatorias
0 veces compartido878 vistas
Convocatorias
0 veces compartido878 vistas

Literalmente Transdisciplinar

Laura Gutiérrez - Sep 01, 2025

Centro de Investigación, Intervención e Integración Transdisciplinar en Ciencia y Arte, CENIT Colección CienciArte Serie Exploraciones transdisciplinares Volumen 10 Coordinación…

Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas
Noticias
0 veces compartido655 vistas
Noticias
0 veces compartido655 vistas

Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas

Laura Gutiérrez - Ago 29, 2025

Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas Título original: Los migrantes no deben verse como víctimas, sino como actores que…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.