CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Revista Forum, No. 57, febrero 2020

Forum
Noticias del Foro Consultivo Científico y Tecnológico

Editorial

La importancia de la autonomía es el tema central de la revista Forum del mes de febrero, en el que participan destacados especialistas, investigadores, académicos y exfuncionarios públicos, quienes con sólidos argumentos le harán reflexionar.

Enrique Graue, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), compartió un documento sobre el 90 aniversario de la autonomía de la Máxima Casa de Estudios y lo mismo hizo el exconsejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral, José Woldenberg, quien describió la necesidad de autonomía de las autoridades electorales. El expresidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González y el expresidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis de la Barreda escribieron sobre la autonomía en la defensa de los derechos humanos.

Sobre una forma mejor de atender determinadas responsabilidades públicas escribió Eduardo Sojo, expresidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía; y el investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Diego Valadés se refirió a la autonomía universitaria y el constitucionalismo democrático. Autonomía y democracia es el título de la colaboración de Clara Jusidman, presidenta del Centro Tepoztlán Víctor L. Urquidi; mientras que Reflexiones en torno a la autonomía universitaria y su importancia para la sociedad es un texto del excoordinador general del FCCyT, A.C., José Franco y el asesor de la coordinación, Alfredo Camhaji. Otra de las colaboraciones es la del presiente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega, quien reflexionó sobre la importancia de la autonomía en esta asociación civil.

Destacados investigadores y académicos participaron en esta edición de Forum, entre ellos: José Sarukhán, Antonio Lazcano, Jaime Martuscelli, Carlos Martínez Ley- va, Isidro Mendoza, Selene Fernández, Gilberto López Alfaro e integrantes de la Oficina de Información Científica y Tecnológica para el Congreso de la Unión (INCyTU). El arte también está relacionado con la importancia de la autonomía, ya que ésta garantiza la libertad de expresión del artista, lo cual, fue atinadamente explicado por los académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana, Roberto Padilla y Eduardo Juárez.

Es muy significativo que este número de Forum sea precisamente el ejemplar de cierre de un ciclo del Foro, creado en la Ley de Ciencia y Tecnología de 2002, que ha defendido su autonomía, pero que, como todo en la vida, iniciará un nuevo ciclo. Recordando lo que dijo Antonio Gramsci: frente al pesimismo de la inteligencia, el optimismo de la voluntad, hay que trabajar para que la Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación establezca un nuevo espacio autónomo de participación de la comunidad del sector Ciencia, Tecnología e Innovación, que dé voz a sus comunidades.

Julia Tagüeña
Coordinadora General del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A.C.

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido210 vistas
Convocatorias
0 veces compartido210 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido201 vistas
Eventos
0 veces compartido201 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido832 vistas
Noticias
0 veces compartido832 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.