CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Docente investigador de tiempo completo

Convocatoria cerrada
El Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California
invita

a personas interesadas, que reúnan los requisitos abajo descritos, a enviar su documentación con el fin de participar en un proceso de selección para ocupar plaza de Docente-Investigador(a) de Tiempo Completo, desarrollando actividades de investigación, docencia, dirección de tesis, tutoría y gestión académica en esta unidad académica con sede en la ciudad de Mexicali, capital de Baja California.

Requisitos:

  1. Contar con licenciatura en Sociología, maestría y doctorado en Ciencias Sociales y/o Sociología en instituciones de calidad educativa ampliamente reconocida, para desarrollar las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) en Factores de Riesgo, Violencia Social, Género y Derechos Humanos.
  2. Demostrar experiencia en estudios relacionados con la agenda gubernamental y diseño e implementación de políticas públicas, en ámbitos de seguridad nacional, interior, preventiva, pública y ciudadana. Los temas de abordaje prioritarios pueden ser: poblaciones carcelarias, adicciones, violencia de género, pobreza, evaluación de programas sociales y prevención del delito, entre otros afines.
  3. Ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores o contar con publicaciones y demás requisitos para ingresar al Sistema.
  4. Demostrar experiencia académica encaminada a obtener el Perfil Deseable del PRODEP- SEP.
  5. Alto compromiso laboral y disposición al trabajo en equipo.

Documentos:

  • Carta de intención manifestando el interés de ser contratado como Investigador-docente de Tiempo Completo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UABC y el compromiso de incorporarse a los Núcleos Académicos Básicos de los programas educativos de posgrado a cargo de dicha Unidad Académica.
  • CVU, acompañado de documentos probatorios.

Los documentos deben ser enviados en forma digital al correo: estelac@uabc.edu.mx

Se estarán recibiendo las propuestas a partir de febrero de 2019 y se establecerá comunicación con los perfiles preseleccionados para programar una entrevista.

La contratación podrá ser en el semestre escolar 2019-1.

Para información se puede consultar la página web del Instituto de Investigaciones Sociales: http://www.uabc.mx/iis/

Descargar>>

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica
Convocatorias
99 veces compartido4565 vistas
Convocatorias
99 veces compartido4565 vistas

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Mundo…

Impactos psicosociales del Caso Ayotzinapa
Eventos
0 veces compartido433 vistas
Eventos
0 veces compartido433 vistas

Impactos psicosociales del Caso Ayotzinapa

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

La Dirección Regional del CIESAS CDMX invita a la comunidad académica a Reflexiones sobre el informe Yo sólo quería que amaneciera.…

Ichan Tecolotl, edición especial (septiembre 2025)
Publicaciones
0 veces compartido524 vistas
Publicaciones
0 veces compartido524 vistas

Ichan Tecolotl, edición especial (septiembre 2025)

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

A 40 años de los sismos de 1985 El papel del CIESAS Año 37, edición especial (septiembre 2025) Descargar PDF…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.