CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

III Coloquio internacional Intelectuales, Migración y Exilio Iberoamericanos

El Seminario de Historia Intelectual e Historia Cultural del Instituto de Investigaciones Histórico- Sociales de la Universidad Veracruzana y el Proyecto de Investigación PAPIIT IG400117 “Dinámica de los exilios en Iberoamérica” del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la Universidad Nacional Autónoma de México convocan a la comunidad académica, profesores, investigadores y estudiantes tanto de licenciatura (con aval académico y en desarrollo de tesis) como de posgrado al:

III Coloquio internacional Intelectuales, Migración y Exilio Iberoamericano

El cual se llevará a cabo los días 18 y 19 de abril de 2019, en el auditorio Gonzalo Aguirre Beltrán, Instituto de Investigaciones Histórico- Sociales, Universidad Veracruzana, situado en Diego Leño 8, Centro histórico, Xalapa, Veracruz.

El coloquio busca analizar los procesos, diálogos, representaciones, sujetos y temas que se desarrollan a partir del exilio, especialmente con relación a los intelectuales. Las interacciones entre el campo de las ideas, los movimientos culturales, la migración y contextos políticos deben ser debatidas y estudiadas bajo enfoques contemporáneos, ya que permiten comprender coyunturas que han marcado históricamente las realidades iberoamericanas.

Comité académico: Dr. Adalberto Santana (Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, UNAM) y Dr. Rogelio de la Mora (Instituto de Investigaciones Histórico Sociales, UV).

Comité evaluador de ponencias: Dr. César Ordoñez (Facultad de Historia, UV), Dra. Julieta Arcos (Facultad de Historia, UV), Dra. Avital Bloch (Centro Universitario de Investigaciones Sociales, Universidad de Colima) y Dr. Ricardo Domínguez Guadarrama (Unidad Académica de Estudios Regionales- Juiquilpan, UNAM)

Comité organizador: Dr. Raúl Romero (Facultad de Historia, UV), Lic. Yolanda Tirso, Lic. María Luisa Meneses, Lic. Belinda Vázquez, estudiante Noé Castellanos y Mtra. María Fernanda Galindo.

Los autores deberán enviar sus propuestas al correo electrónico 4eahila@gmail.com bajo el siguiente formato:

  • Nombre y apellido(s)
  • Grado académico
  • Inserción institucional
  • Correo electrónico
  • Eje temático sugerido
  • Título de la propuesta
  • Resumen: Times New Roman 12, interlineado 1.5, máximo 500 palabras.

Fecha límite para presentación de propuestas: 25 de enero de 2019.

Temas sugeridos:

  • Procesos migratorios.
  • Intelectuales en el exilio.
  • Circuitos culturales: literatura, prensa y arte.
  • Diplomacia, política y exilio.
  • Estudios y representaciones del exilio.

Convocatoria>>

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica
Convocatorias
99 veces compartido4450 vistas
Convocatorias
99 veces compartido4450 vistas

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Mundo…

Impactos psicosociales del Caso Ayotzinapa
Eventos
0 veces compartido352 vistas
Eventos
0 veces compartido352 vistas

Impactos psicosociales del Caso Ayotzinapa

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

La Dirección Regional del CIESAS CDMX invita a la comunidad académica a Reflexiones sobre el informe Yo sólo quería que amaneciera.…

Ichan Tecolotl, edición especial (septiembre 2025)
Publicaciones
0 veces compartido385 vistas
Publicaciones
0 veces compartido385 vistas

Ichan Tecolotl, edición especial (septiembre 2025)

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

A 40 años de los sismos de 1985 El papel del CIESAS Año 37, edición especial (septiembre 2025) Descargar PDF…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.