CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Educación superior, innovación, democratización y futuro en AL | Fernández Lamarra

El Doctor Fernandez Lamarra, originario de Argentina, ha desarrollado su investigación en torno al tema de la innovación y democratización en la educación superior, y es referente en este ámbito. Así lo dejó ver la Dra. Lorenza Villalever, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIS-UNAM), quien moderó la conferencia. En primer lugar, se presentó un panorama sintético de la evolución y situación de la educación superior en América Latina en las últimas décadas, presentando sus principales problemas en lo político, en lo social, en lo institucional y en lo académico y mostrando la situación hasta las décadas de los 70-80 y en las posteriores, con las influencias de las políticas neoliberales. Se destacan las limitaciones para la continuidad y renovación de las políticas inspiradas por la Reforma Universitaria de Córdoba de 1918 y los procesos de «mercantilización» de la Educación Superior (ES) que afectan a una parte importante de los sistemas universitarios en la región.

Asimismo, Lamarra analiza, entre otras políticas de democratización, los procesos denominados de «inclusión excluyente», en los que hace referencia a la efectividad de los proyectos de innovación en los ámbitos universitarios registrados en varios países de America Latina para incluir -o no- a los estudiantes provenientes de sectores sociales medios y bajos.

Por ultimo, abre la discusión sobre la efectividad de otros procesos de innovación en lo institucional, en lo organizativo y en lo pedagógico y analiza cómo deberían encararse dichos procesos innovadores para que sean exitosos y puedan conducir a nuevas políticas y a nuevas estrategias universitarias pensando en el futuro, tomando como premisa que para la Universidad y para la Educación el Futuro es Hoy.

Escucha la entrevista realizada por Resonancia Radio a Norberto Fernández Lamarra>>

__________

Norberto Fernández Lamarra es profesor universitario, investigador y consultor nacional e internacional en el área de las políticas, la planificación y la gestión de la educación –particularmente con perspectiva comparada-, con énfasis en los últimos años en la educación superior. Es Profesor Emérito y Director de Posgrados en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), donde, además, dirige el Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación, el Doctorado en Políticas y Gestión de la Educación Superior y el Programa de Posgrados en Políticas y Administración de la Educación (Maestrías y Especializaciones). Es Profesor de Política y Administración de la Educación y de Planeamiento y Gestión de Políticas Educativas. En esa Universidad dirige la Cátedra UNESCO “Educación y Futuro en América Latina”

LASA (Latino American StudiesAssociation) le ha otorgado en el año 2016 el Premio Pablo Freire por su trayectoria en la Investigación Educativa y sus aportes a la Educación Superior en América Latina

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido210 vistas
Convocatorias
0 veces compartido210 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido201 vistas
Eventos
0 veces compartido201 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido832 vistas
Noticias
0 veces compartido832 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.