CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Plaza Estudios de Género | CRIM-UNAM

ElCentro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, da a conocer el proceso de selección para ocupar una plaza de Investigador Asociado “C” de tiempo completo, en el Área “Programa de Estudios de Equidad y Género», de conformidad con lo previsto en el artículo 51 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, de acuerdo con los siguientes:

REQUISITOS

  1. Tener grado de doctor/doctora en disciplinas vinculadas con los Estudios de Género, otorgado por una institución de reconocido prestigio académico, o bien los conocimientos o experiencia equivalente.
  2. Haber trabajado cuando menos tres años en la materia o área de su
  3. Haber publicado trabajos originales que acrediten su competencia en la investigación.
  4. Contar con experiencia en docencia a nivel de grado y posgrado en ciencias sociales o humanidades, o haber impartido cursos, o haber desempeñado labores de dirección de seminarios de posgrado y tesis.

Los aspirantes deberán presentar las siguientes:

PRUEBAS

  1. Presentación de un proyecto de investigación sobre un tema o temas innovadores en el campo de los estudios de género, construidos a través de enfoques multidisciplinarios, que reflejen las configuraciones del género, sociedad y medio ambiente en el desarrollo de políticas públicas y estrategias sociales incluyentes, acotado a un máximo de 20 cuartillas, más bibliografía y anexos, escrito en tipos Arial a 11 puntos, a renglón y medio.
  2. Presentación de un ensayo sobre la crítica al Estado del Arte del tema abordado en el proyecto, que incluya la revisión de los clásicos y la literatura actual, acotado a un máximo de 20 cuartillas, bibliografía y anexos incluidos, escrito en tipos Arial a 11 puntos, a renglón y medio.
  3. Presentación oral del proyecto y entrevista con la Comisión Evaluadora.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

Para participar en el proceso de selección, los interesados(as) deberán presentar en el Departamento de Planeación y Seguimiento de la Secretaría Académica del CRIM, del 16 al 30 de mayo de 2018, en horario de 10:00 a 15:00 horas, una solicitud por escrito acompañada de la siguiente documentación:

  1. Proyecto de investigación y ensayo.
  2. Currículum vitae completo.
  3. Resumen curricular (máximo 5 cuartillas) con documentos probatorios.
  4. Constancia de los servicios académicos prestados a instituciones de educación superior que acrediten la antigüedad académica requerida para la plaza correspondiente.
  5. Si se trata de extranjeros, constancia de su estancia legal en el país.
  6. Señalamiento de dirección y teléfono para recibir notificaciones.

Los expedientes serán enviados a la Comisión Evaluadora integrada para tales efectos, cuyos integrantes dictaminarán a los(as) candidatos(as) con base en la presentación de sus proyectos y la entrevista personalizada.  La Secretaría Académica será la encargada de notificar los resultados a los aspirantes.  Posteriormente dará  inicio el trámite  de contratación ante las instancias correspondientes.

Esta plaza forma parte del Programa de Renovación Académica de la UNAM, por lo que los   interesados   deberán   observar   las   Normas   de   Operación   contenidas   en   el Subprograma  de  Incorporación  de  Jóvenes  Académicos  de  Carrera  a  la  UNAM, disponibles en el siguiente sitio: http://dgapa.unam.mx/images/sija/2016_sija_normas_operacion.pdf

El domicilio para recibir las solicitudes y documentación es el siguiente: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias-UNAM. Avenida Universidad s/n, circuito 2, Col. Chamilpa CP 62210, Cuernavaca, Morelos, México
Tels. Cuernavaca: (777) 329 18 34 y 329 18 27
Tels. Ciudad de México: (55) 56 22 78 34 y 56 22 78 27

Lic. Ricardo Calderón Sarabia
Jefe del Depto. de Planeación y Seguimiento | seguimiento@correo.crim.unam.mx

Dra. Úrsula Oswald Spring
Responsables del Programa

Convocatoria en PDF>>

Te puede interesar

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025

La 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales (8SNCS) tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión de…

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025

Los siguientes talleres serán impartidos en el marco de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales y fueron evaluados…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales
Publicaciones
0 veces compartido44 vistas
Publicaciones
0 veces compartido44 vistas

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Sep 22, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, Seminario Universitario de Riesgos Socio Ambientales El sismo de 1985 desde…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.