CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Documentos Constitutivos COMECSO

Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C (COMECSO)
DOCUMENTOS CONSTITUTIVOS

Publicados en enero de 1978

Presentación

La creación del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. fue realizada bajo las siguientes consideraciones:

1) El estado actual de las ciencias sociales ha posibilitado la existencia de un número considerable de académicos incorporados a instituciones y centros de investigación y enseñanza superior en el país. De ahí la conveniencia de intensificar las relaciones de los miembros de la comunidad científica, particularmente a través de formas de comunicación y vínculos más estrechos, desde el punto de vista intelectual y profesional, que cuenten con el respaldo de las instituciones;

2) La importancia que tiene en este momento el aprovechar los recursos existentes por medio de sistemas de intercambio que permitan que las labores de investigación y docencia que se realizan alcancen una mayor coordinación;

3) La necesidad de un foro permanente que permita el debate científico mediante el cual se hagan posibles avances sustantivos acerca de los problemas nacionales, latinoamericanos y mundiales;

4) El requerimiento para el desarrollo científico de mantener y alentar las condiciones institucionales que permitan la efectiva descentralización ele la práctica de las ciencias sociales en el contexto nacional impulsando las instituciones de provincia;

5) Hasta la fecha, para la toma de decisiones pertinentes al desarrollo de las ciencias sociales en el país se consulta la opinión de individuos quienes, por más destacados que sean, no representan una opinión colegiada de las instituciones de investigación y docencia existentes en el país;

6) La necesidad de un organismo que represente a la comunidad de científicos sociales y sus instituciones frente a la sociedad y a organismos nacionales e internacionales que sirva como vocero de sus posiciones con respecto a problemas tales como el establecimiento de nuevos centros docentes y de investigación, y la asignación de recursos para formar profesores e investigadores y para el fortalecimiento de la investigación científica en el área;

7) La necesidad de que la docencia y la investigación en ciencias sociales se desarrollen de manera autónoma y puedan lograr una mayor superación para lo cual se requiere tomar en cuenta:

  1. a) la manera en que el sistema político y económico tiende a influir en las políticas científicas y de investigación;
  2. b) los avances en ciencias básica y aplicada que se generan en el exterior y en el propio país;
  3. c) la deficiencia en la articulación y organización de las ciencias sociales en el conjunto del sistema educativo y científico nacional.

8) El desarrollo institucional alcanzado permite pensar que es posible constituir un organismo que coadyuve a superar las deficiencias existentes y que por tanto contribuya a lograr un mejor desarrollo de las ciencias sociales;

9) La constitución de tal organismo no debe implicar, bajo ninguna instancia, que los miembros que lo forman se vean sujetos a una entidad supraorgánica que determine su actividad particular. Por el contrario, lo que se desea es que el Consejo sirva como un instrumento legítimo de apoyo a los centros miembros para un desarrollo más fecundo de las ciencias sociales en México.

Ahora, una vez constituido el Consejo y con el firme propósito de llevar a cabo nuestros objetivos, publicamos los documentos constitutivos de COMECSO, esperando que su conocimiento aliente a todos los centros e institutos que realizan investigación en ciencias sociales a incorporarse al Consejo y a sumar sus esfuerzos en pro de un mayor desarrollo de nuestras disciplinas en la República Mexicana.

Víctor Manuel Durand Ponte

Secretario Ejecutivo.

CONTENIDO

  • Presentación, página 1.
  • Palabras pronunciadas por el doctor Enrique Florescano M. el día 28 de enero de 1977, con motivo de la creación del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales A.C., página 5.
  • Acta de la Asamblea Constitutiva, página 11.
  • Estatutos del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C., página 45.

Archivo en PDF

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido51 vistas
Convocatorias
0 veces compartido51 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido55 vistas
Eventos
0 veces compartido55 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido786 vistas
Noticias
0 veces compartido786 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.